En el último año, 17,5% de los españoles ha pensado en solicitar una baja laboral por temas relacionados con la salud mental, revela una encuesta de Sigma Dos hecha para la plataforma TherapyChat.

4 de cada 10 españoles han visto resentida la salud mental y admiten que es «mejorable». Los problemas se acrecientan entre las mujeres y los jóvenes: el 44% de ellas califica su estado emocional actual como regular, malo o muy malo, igual que hacen el 44,8% de los jóvenes. 

Esta aplicación española, que es líder en psicología online, ha firmado un convenio con la Cruz Roja para fomentar el bienestar mental de los trabajadores de su Centro de Donantes de Sangre.

Gracias a esta iniciativa, TherapyChat brindará a empleados de la ONG sesiones de terapia individuales y personalizadas de 60 minutos. El convenio tendrá vigencia durante un año o hasta que se copen las 1.000 horas establecidas.

La pandemia del COVID-19 ha desencadenado un aumento de los problemas de bienestar emocional. Actualmente, el limitado presupuesto público para esta materia no alcanza para tratar a todos los afectados, pues dentro del Sistema Nacional de Salud de España solo hay 6 psicólogos por cada 100.000 habitantes.

El 52,7% de la población ya se plantea acudir a terapia, mientras que un 17,8% admite no saber si la necesita o no y un 9,9% no acude a ella por la falta de recursos económicos. En el terreno laboral, el 30% de los trabajadores reconoce que su situación laboral afecta mucho a su bienestar emocional.

Las mujeres registran peores datos que los hombres. Un 44,2% de ellas se sitúa en las categorías más desfavorecedoras de su estado anímico – regular, malo o muy malo – frente al 34,9% de los hombres

Por grupos de edad, son los más jóvenes [18-24 años] quienes protagonizan los índices negativos: estado emocional malo (10%) y muy malo (3,9%), mientras que los mayores de 65 años se sitúan mayoritariamente en un estado emocional bueno.