2 de cada 3 españoles tuvieron poco o nulo interés en la Moción de Censura | Panel Sigma Dos – El Mundo

De acuerdo a un sondeo de Sigma Dos para El Mundo, dos de cada tres españoles -un 61%- la moción tuvo poco o ningún interés y casi en el mismo porcentaje -un 63%- considera que la misma no era necesaria. No obstante, un 36% opina que de esta iniciativa ha salido favorecido el Gobierno y que el partido que ha resultado más debilitado -un 39%- ha sido precisamente Vox, la formación que la impulsó.

Estas son las principales conclusiones que se desprenden de la encuesta realizada por Sigma Dos para EL MUNDO. Una calle poco preocupada por el resultado de un intento de derribar al Gobierno que estaba irremediablemente condenado al fracaso, probablemente porque no era ni el momento adecuado, ni la forma apropiada ni se presentaba al candidato oportuno.

A juzgar por la opinión de los ciudadanos, a Sánchez y al PSOE la moción les ha sentado bien. Un 36,5% señala a los socialistas como los más favorecidos mientras que un 39% cree que el principal perjudicado ha resultado ser Vox.

De nuevo, la Cámara dividida en dos bloques. Y ante este panorama, de sobra conocido por los votantes, un 40,2% opina que el tándem PSOE-Unidas Podemos es el que recoge más beneficios frente a un 22,4% que opina que sale debilitado. Por lo que se refiere al bloque de la derecha, conformado por PP y Vox, apenas un 27% considera que el debate le haya fortalecido, en tanto que un elevado 56,3% cree que le ha perjudicado.

En el curso del duelo dialéctico, el candidato fallido, el catedrático Ramón Tamames abogó por un pacto entre fuerzas constitucionalistas y pidió conjurar el peligro de una vuelta a «las dos Españas». Desde luego, no presentó un programa de gobierno y sus intervenciones pecaron de genéricas, ingenuas y deslavazadas. Pese a ello, un 19,5% le considera ganador de la refriega.

Sólo le supera el presidente, vencedor para un 22,6% de los encuestados. Sánchez abrumó en sus intervenciones con datos, sacó pecho de sus logros y no admitió ni un sólo error, tachó la moción de «fraude constitucional» y se quejó de que el objetivo fuera destruir su labor y «frenar en seco el país». Su discurso mereció una nota de 4,5 puntos El presidente además aprovechó para patrocinar a Yolanda Díaz como lideresa del espacio político situado a la izquierda del PSOE y como cara B de su ticket electoral. Ella resultó ser la triunfadora para un 19,1% de los sondeados. Su puntuación fue un 4,4.

El PP, que aseguró tener «decenas de razones» para reprobar a Sánchez acabó refugiándose en la abstención. Su portavoz, Cuca Gamarra, fue la ganadora para un 18,3% de los ciudadanos y su intervención mereció un 4,2.

Finalmente, el promotor de la moción, Santiago Abascal, que aseguró sentirse «muy satisfecho» por haber «retratado al peor gobierno de la democracia», logra la peor nota: un 3,3.

Lea toda la nota aquí

Más
noticias

Más noticias