SigmaDos

 

El Mundo ha publicado este fin de semana la nueva encuesta de Sigma Dos, realizada en el mes de abril. Tras varios meses sin gobierno, la convocatoria de unas nuevas elecciones parece inevitable. Los españoles empiezan a tomar posición alineándose con pequeñas variaciones que podrían acabar siendo decisivas pero que, de momento, muestran un panorama similar al de los pasados comicios.

Las opciones de formar Gobierno, siempre a través de pactos, volverían a resultar complicadas. PP y C’s con 171 escaños, sería la pareja mejor situada. PSOE y Podemos quedarían muy lejos con 149 diputados, a 27 de la mayoría absoluta.

Ciudadanos sigue siendo el partido político que obtendría mejores resultados en comparación con lo ocurrido en las elecciones del 20D, aunque las perspectivas han disminuido con respecto a la encuesta publicada en marzo por SigmaDos. El partido de Albert Rivera pasaría de 40 a 45 escaños, pero se mantendría como cuarta fuerza política.

Destacable sería también el papel de Izquierda Unida en las urnas. La formación de Alberto Garzón que el 20-D, pese a su millón de votos, sólo consiguió dos diputados, podría ahora triplicar hasta los seis.

En el polo opuesto, Podemos sería la fuerza política más perjudicada en unos nuevos comicios. Los de Pablo Iglesias caerían hasta los 58 escaños, nueve menos de los que obtuvieron el pasado 20 de diciembre. Los votantes son muy consciente de ello, ya que el 47,6% cree que a Podemos le irá peor en la próxima convocatoria a las urnas.

Por su parte, PP y PSOE, seguirían siendo mayoritarios en el Congreso y apenas variarían en sus resultados. Los populares seguirían siendo la fuerza más votada (29,5%), seguidos a algo más de siete puntos por los socialistas (22,2%).

Destacable sería también el papel de Izquierda Unida en las urnas. La formación de Alberto Garzón que el 20-D, pese a su millón de votos, sólo consiguió dos diputados, podría ahora triplicar hasta los seis.