Una de las conclusiones de Sigma Dos, en el sondeo que ha efectuado para El Mundo, es que en las elecciones municipales para el Ayuntamiento de Barcelona se produciría un empate técnico entre dos candidatos cuyos programas políticos están en las antípodas: la activista Ada Colau (con la mayoría de los votos, el 22,3%) y al actual primer edil de la ciudad, Xavier Trias (con el 21,4%).
Barcelona en Comú y CiU serían las dos grandes fuerzas políticas de la capital catalana, con hasta 10 regidores cada uno. Por otro lado, Ciutadans, con la diputada Carina Mejías como cabeza de cartel, se convertiría en el tercer partido de la ciudad con el 14,6% de los votos (entre seis y siete representantes).
La llave de la gobernanza de Barcelona pasaría por el partido que durante años fue hegemónico en la Plaza Sant Jaume: el PSC. La lista encabezada por Jaume Collboni perdería hasta seis representantes en el consistorio, pero el 13,2% de los votos que lograría serían la clave para conformar el futuro Ejecutivo.
El peor parado en la encuesta realiza en abril es el Partido Popular. El sorpasso de Ciutadans (se llevaría casi el 7% de los votos que obtuvo en las últimas municipales) relegan a la lista encabezada por Alberto Fernandez Díaz a la última fuerza local con tan sólo cuatro representantes frente a los nueve conseguidos en 2011.
Barcelona en Comú: 22,3% de los votos 10 concejales
CIU: 21,4% de los votos 9-10 concejales (2011: 28,7% / 14 concejales)
C’s: 14,6% de los votos 6-7 concejales
PSC: 13,2% de los votos 5-6 concejales (2011: 22,1% / 11 concejales)
ERC: 12,5% de los votos 5-6 concejales (2011: 5,6% / 2 concejales)
PP: 10,3% de los votos 4 concejales (2011 17,2% / 9 concejales)
Mayoría absoluta: 21 concejales