Antonio Asencio ha analizado el actual panorama político en “Al día” de Trece TV, enfocándose en el concepto de “centralidad”. Tras la moción de censura que ha otorgado el gobierno al Partido Socialista, y ante el inminente calendario de elecciones autonómicas, Asencio ha indicado que el PSOE ha ocupado una doble centralidad: política, con respecto a Ciudadanos, e ideológica, con respecto a Podemos. En los dos casos, el PSOE ha ocupado una posición que obliga a los otros partidos a definirse en torno al centro.
Según el análisis de Asencio, estamos en un momento inédito en la historia política reciente de España. El PSOE se ha reivindicado como ‘alternativa real al PP con esta moción’, ocupando la centralidad política al tiempo que, gracias al diseño del gobierno, ha ocupado la centralidad ideológica. La situación de Ciudadanos y Podemos pasa a depender, precisamente, de ese posicionamiento en el centro del espacio político.

En cuanto a la sucesión del Partido Popular, Asencio ha resaltado que el actual cambio de la sociedad favorece la compatibilidad entre ‘una sucesión ordenada y cierto debate con diversidad de ideas’.
¿Va España en camino de volver al bipartidismo? ¿Sigue habiendo espacio para cuatro partidos políticos? Ante estas cuestiones, Asencio ha señalado que ‘el hecho de que el PP haya sido sucedido por el PSOE en cierta medida beneficia la dinámica del bipartidismo’. No obstante, en todo caso se tendrá que esperar a ver qué actitud adopta este nuevo gobierno de izquierdas, y ha recalcado que, de momento, solo se puede concluir que el nuevo gobierno del PSOE es un ‘balón de oxígeno’ al bipartidismo.