La mayoría de los españoles rechaza una de las medidas estrella de la nueva ley del aborto impulsada por el Gobierno con el apoyo de sus socios. Es la que permitirá a las mujeres de 16 y 17 años interrumpir voluntariamente su embarazo sin necesidad de contar con el consentimiento de sus padres.
La Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada en diciembre por el Congreso y se espera la discusión en el Senado para su aprobación definitiva.
Este marco, que recupera lo que establecía la ley de plazos aprobada por José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 y que Mariano Rajoy cambió en 2015, no gusta al 58% de los encuestados frente al 36,2% que sí lo apoya. La oposición es especialmente masiva entre los votantes de Vox (87,6%), PP (83,1%) y Ciudadanos (75,2%), pero también es significativo el rechazo del 42,1% de los socialistas que no sigue a su partido en este aspecto concreto.
Un 71,4% de los españoles apoya que las mujeres puedan abortar libremente dentro de las primeras 14 semanas de gestación, en los términos que recoge la ley vigente desde 2010. Incluso entre los votantes de Vox son mayoría quienes dan su respaldo a la ley de plazos: un 52,2% frente al 39,5% que se opone.
En vísperas de la deliberación del Constitucional, un 44,4% de los encuestados aboga por ampliar la facilidad de abortar en España, mientras que a un 28,8% le gustaría limitarla. Estos últimos son mayoría entre los votantes de Vox (55,8%), PP (50,8%) y Cs (38,9%).
La eliminación de los tres días de reflexión obligatorios antes de abortar que introduce la nueva ley también recibe el beneplácito de la mayoría, aunque genera más división: un 50,3% la aplaude frente al 42,8% que opina que debería mantenerse. Los votantes de los partidos que se opusieron a la ley en el Congreso están mayoritariamente en contra de esta medida (66,7% los de Vox, 64,9% los del PP y 62,3% los de Ciudadanos).
Gestación subrogada y otros temas
Un 58,3% de los españoles está a favor de legislar y legalizar en España la gestación subrogada, según recoge la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO. Es una cifra sorprendentemente alta dado que, durante la tramitación parlamentaria de la nueva ley este aspecto apenas ha generado controversia y sólo Ciudadanos votó en contra al calificar la norma esta práctica de «violencia contra las mujeres».
Un 28,4% de los encuestados está en contra de esta modalidad reproductiva coloquialmente conocida como «vientres de alquiler», una oposición que sólo es mayoritaria entre el electorado de Unidas Podemos, que sin embargo se parte en dos en este asunto: 44,5% en contra frente al 44,1% a favor.
El mayor respaldo llega desde los votantes de Ciudadanos (68,1%) y PP (64,3%), pero también es grande entre los de PSOE (58,9%) y Vox (55,6%).
Una de las facetas que más debate generó la Ley Orgánica de Salud Sexual ya aprobada por el Congreso fue la baja por dolores menstruales. La medida es aplaudida ampliamente por los encuestados: el 58,2% frente al 35,4% que está en desacuerdo. La oposición llega sobre todo de los votantes de Vox (61,9%) y PP (59,7%).
Otra de las novedades de la ley, la dispensación gratuita de la píldora del día después en los centros de salud, es respaldada mayoritarimente por hombres y mujeres de todo el arco ideológico y de todas las edades: el 75% está de acuerdo. La medida agrada especialmente a quienes votaron a Unidas Podemos (91,4%) y PSOE (89,6%).
En cuanto a que la educación sexual en edades tempranas sea obligatoria para todos los niños, el acuerdo está extendido entre los hombres y mujeres de todas las edades. El 72% de los encuestados lo apoya mientras que el 20,9% está en contra. Por recuerdo de voto, sólo los simpatizantes de Vox están mayoritariamente en desacuerdo: un 52,3%.