Según la última encuesta realizada por Sigma Dos para EL MUNDO del 8 al 11 de mayo, el empuje de Unidas Podemos dejaría a Isabel Díaz Ayuso sin esa mayoría que sí pronosticaba el sondeo del pasado mes de abril.

Las cifras muestran una caída de 1,1 puntos de la candidata popular, que la dejarían en el 47,1% de los votos, casi dos puntos y medio más que en las elecciones de mayo de 2021. Llegaría hasta los 66 o 67 escaños, rozando la absoluta (68) pero sin conseguirla. De este modo, la presidenta regional volvería a depender de uno o dos votos favorables de Vox, en pronunciada caída, para revalidar el puesto en la Puerta del Sol.

Unidas Podemos subiría 1,1 puntos hasta llegar al 6,2%. El mejor resultado que le han pronosticado las encuestas en los últimos meses y que le permitiría entrar con holgura en la Asamblea de Madrid, donde su presencia se antoja clave para que Ayuso consiga o no la mayoría.

Lo que también muestra la encuesta de este diario es que los partidos que conforman el Gobierno de la Nación, Unidas Podemos y PSOE, son los únicos que mejoran sus resultados entre ambos estudios, en plena campaña de La Moncloa para impulsar a sus candidatos regionales con la acción del Consejo de Ministros.

En ese escenario, los socialistas consiguen reducir la distancia con Más Madrid, por debajo del punto, aunque seguirían siendo la tercera fuerza a nivel regional. Su candidato, Juan Lobato, crece 0,4 puntos hasta situarse en un 17,5%, que le reportaría 24 o 25 escaños. Sin embargo, Mónica García, se dejaría 0,8 puntos, aunque resiste como líder de la oposición madrileña con el 18,3% de las papeletas, superando ampliamente el 17% que cosechó en los comicios celebrados el 4-M de 2021, para obtener 26 diputados, dos más que ahora.

Fuente: EL MUNDO

En pleno proceso de caída, una tendencia que los sondeos de Sigma Dos vienen mostrando desde los pasados comicios, se encuentra Vox. La formación que lidera Rocío Monasterio, según este último estudio, se quedaría con el 7,5% de los votos y 10 escaños, tres menos de los que ha tenido en esta legislatura. Ese dato supone además 1,6 puntos menos para la formación de derecha radical que en las urnas del 4-M de 2021 y una pérdida de 0,3 puntos en el último mes. A nivel regional Vox se sitúa como el partido con menor fidelidad de sus votantes (excepto Ciudadanos) con un 66,8% y con una trasferencia del 20,8% hacia el Partido Popular.

Leer nota completa aquí.