– El paro continúa liderando la lista, para el 65.5% de los españoles es el principal problema.
La preocupación de los españoles por las pensiones sube tres puntos y pasa de la décima a la novena posición en la lista de los principales problemas del país, según el último barómetro difundido por el CIS. En el pasado mes de enero un 4.8% de los españoles consideraban que las pensiones eran una de sus principales preocupaciones y ahora lo cree un 8%, la cifra más alta de los últimos 30 años, desde el máximo histórico de mayo de 1985, cuando alcanzaron el 11.7%.
Se trata de un dato más que llamativo, teniendo en cuenta que las encuestas se realizaron entre los días 1 y 12 de febrero, semanas antes de las multitudinarias manifestaciones en muchos puntos de España, reivindicando prestaciones más altas, y que, por otra parte, han llevado al presidente del gobierno a anunciar su comparecencia en el Congreso en un pleno monográfico sobre el asunto.

El paro sigue siendo la principal preocupación de un 65.5% de los ciudadanos, cifra que en los últimos meses no ha variado significativamente. También se mantiene la preocupación por la situación económica, en el cuarto lugar: para el 54.1% de los ciudadanos la situación es ‘mala’ o ‘muy mala’, un 23% creen que mejorará y el 18.9% dice que irá a peor. En un término medio se encuentran quienes creen que seguirá igual, un 44’2% frente al 41’7% de enero.
La valoración negativa de la situación económica general no se condice, sin embargo, con la percepción de los ciudadanos en cuanto a su economía personal. Si más de la mitad cree que España se encuentra en una mala situación económica, casi un 85 % considera que su situación personal es regular o buena. Más aún, de cara al futuro, esta percepción positiva de la economía personal aumenta, y el 60.9% confía que su situación se mantendrá, frente al 8.9% que cree que empeorará.
Respecto a la corrupción, con un 38.7% continúa siendo el segundo problema más importante para los españoles, una subida importante de 3 puntos respecto a enero vinculada, probablemente, a nuevas revelaciones sobre supuestas tramas corruptas.
Uno de los datos más significativos de este barómetro es la preocupación por Cataluña: con otra caída mensual y pasando de la quinta a la sexta posición, la preocupación de los españoles por la independencia de Cataluña se sitúa en un 11.3%, 18 puntos menos que en el momento de mayor preocupación, después de la consulta del 1-O y la aplicación del artículo 155.