La velocidad de la luz y el “apagón demoscópico”
De todos los datos que nos aportan las encuestas, hay uno que está pasando desapercibido a pesar de que describe al segmento electoral que más crece: los “votantes dudosos”. Es decir, aquellos que…
La encuesta post-debate: De la dialéctica a la estadística
Desde luego, ganar un debate no implica ganar unas elecciones. Pero lejos queda el tiempo en el que la sociología electoral acostumbraba a decirnos que la capacidad de los debates para mover el voto…
10N: EL ÚLTIMO SPRINT ELECTORAL DE 2019
Esta campaña electoral es atípica por los plazos –tras la reforma, en el año 2016, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que reduce los plazos de la campaña si esta se produce por una…
EL PAPEL DE LAS CIUDADES EN EL ENTORNO GLOBAL ACTUAL: Reflexiones sobre urbanismo y democracia
La globalización, y la distribución y organización territorial de la población en dicho contexto, suponen una clara necesidad de reformulación y replanteamiento de las diferentes estructuras y…
10N: Un camino por recorrer
Los dados vuelven a estar sobre el tablero, lanzados, esta vez, por los propios partidos políticos. En los últimos cuatro años hemos sido convocados siete veces a las urnas (nacionales: 2015,…
Empatar a penaltis es posible. Por Miguel de la Fuente
Miguel de la Fuente, director de Investigación de Sigma Dos, analiza los resultados del estudio realizado por Sigma Dos para el periódico El Mundo ¿Cómo pueden evolucionar las tendencias de…
El PSOE se estanca, mientras que el PP sube y Ciudadanos se desploma
Si hoy se celebrasen elecciones, el PSOE sólo sumaría 4 escaños más que los obtenidos en las pasadas elecciones del 28A, mientras que el PP subiría significativamente, con un aumento de 32 escaños…
Sigma Dos, en la primera posición de encuestadoras permanentes
Tras los resultados del 28A, el medio especializado electomanía.es ha acreditado a Sigma Dos en la primera posición del ránking de encuestadora “permanentes”, es decir, de aquellas empresas…
¿Cómo ha sido el trasvase de votos en las elecciones del 28-A?
José Miguel de Elías, director de Investigación y Análisis de Sigma Dos, ha elaborado un estudio poselectoral para el diario El Mundo en el que se analizan las diferentes variaciones del electorado…
Termómetro digital #28A
En Sigma Dos analizamos diariamente la actualidad política y la campaña electoral en redes sociales de los principales candidatos para las próximas elecciones generales del 28 de abril. ¿Cómo…
Los bloques de izquierda y derecha, prácticamente empatados y lejos de la mayoría absoluta
A sólo una semana para las próximas elecciones generales del 28-A, los dos principales bloques políticos del país estaría prácticamente empatados y lejos de la mayoría absoluta. Según el…
Las amistades peligrosas y el tenis, por Gerardo Iracheta
Gerardo Iracheta, presidente de Sigma Dos, explica que en esta campaña tendrá más opciones quien sepa crear el efecto que rompa la inercia. Se trata de hablar, más que de política, de políticas,…
Elecciones europeas: Sigma Dos presenta en Roma el estudio “Europa ante el desafío del cambio”
Sigma Dos ha participado en la presentación del estudio europeo “Europa ante el desafío del cambio”, en la que se analizan el contexto social y político de las decisivas elecciones europeas del…
Fragmentación en el Congreso y posibilidad de bloqueo político
Fragmentación en el Congreso y posibilidad de bloqueo: las próximas elecciones del 28-A parecen llamadas a trastocar definitivamente el escenario político español, en un escenario post-bipartidista.…