La percepción de los españoles de la actual situación política en el país parece mejorar tras el cambio de gobierno, sube en más de dos puntos porcentuales el número de personas que considera este nuevo contexto como ‘bueno’ o ‘muy bueno’ (del 2,1% en mayo al 4,6% en junio). Ahora el 66.9% de los ciudadanos opina que este momento es ‘malo’ o ‘muy malo’. Este porcentaje representa una caída de 10 puntos respecto al mes de mayo, cuando así lo calificaba el 76.8% de los encuestados.

Son datos del último barómetro del CIS, que se realizó entre los días 1 y 10 del pasado mes de junio, después del triunfo de la moción de censura de Pedro Sánchez.

Esta positividad  se ve reflejada también en retrospectiva, y es que el 11.7% de los ciudadanos cree que la actual situación política es ‘mejor’ que un año atrás (8 puntos más que quienes lo creían en el anterior barómetro). Sin embargo, se trata de una visión más positiva en cuanto a la percepción de la situación política que apenas se ve reflejada en la lista de las principales preocupaciones del país, donde la política en general continúa en la tercera posición y es un problema para el 24.5% de los encuestados.

El paro continúa líder en esta lista y, sin variaciones significativas, es una preocupación fundamental para el  62.4% de los españoles, seguido de la corrupción y el fraude que se mantiene y ocupa el segundo lugar de la tabla como un asunto importante para el 39.2%.

En cuanto al problema de las pensiones, cuya preocupación aumentó considerablemente en los últimos meses hasta anclarse en la quinta posición, ahora desciende hasta el séptimo lugar. De este modo, pasa de ser un problema para el 12.4% de los encuestados (en mayo) a serlo ahora para un 10.6%, una bajada que ocurre tras la puesta en marcha del acuerdo pactado en los Presupuestos Generales del Estado para el aumento de esta retribución.

Otro de los cambios significativos en la lista es la preocupación por la sanidad, que tras estos movimientos, vuelve como uno de los cinco principales problemas de los españoles (en el quinto lugar) con un 11.9%, casi dos puntos más que en el pasado mes de mayo.