Ciudadanos continúa al alza ante el retroceso de los demás partidos: encuesta de Sigma Dos para El Mundo

Ciudadanos continúa al alza y, si se celebraran hoy elecciones generales, duplicaría los votos obtenidos en 2016: con un 26,7 % de los votos se situaría como el primer partido español, superando al PP en casi tres puntos y medio.

Son datos de la reciente encuesta de Sigma Dos para El Mundo, que se realizó entre el 23 y el 27 de marzo en todo el ámbito nacional y con 1.000 entrevistas telefónicas.

La formación que lidera Albert Rivera superaría al PP, que obtendría un 23,3 % de los votos, y se impondría por 7 y 8.3 puntos al PSOE y Podemos, respectivamente.

El ascenso de Ciudadanos, que obtendría casi 14 puntos más que en las últimas elecciones generales y 10 desde nuestra última encuesta en octubre, realizada días antes de la aplicación del artículo 155 en Cataluña, se produce a costa de populares y socialistas, en un trasvase de votos hacia posiciones más centradas y liberales: el PP pierde casi 10 puntos respecto a las elecciones generales, y el PSOE obtendría hoy 3 puntos menos que en las elecciones de 2016, perforando la barrera de los 20 puntos. Sumados los votos de Ciudadanos y PP, el centro derecha obtendría el 50 % de los votos.

Fuente: El Mundo 

Con este escenario, el PSOE perdería su condición de primer partido de la oposición y el PP, su condición de partido más votado, una situación que, en parte, se debe al desgaste sufrido por el partido de gobierno en los últimos años, en el caso del PP.

El ascenso de Ciudadanos se vincula, sobre todo, a su actuación en la crisis catalana. Los votantes ven favorablemente su posición ante el desafío independentista, una cuestión de gran interés para la opinión pública y que ocupa el centro del interés informativo desde al menos octubre. Ciudadanos ha tenido una oposición frontal al soberanismo catalán y una clara postura a favor de la aplicación del 155, que han incidido directamente en su triunfo en las elecciones autonómicas catalanas de diciembre y se traslada a su ascenso en los sondeos.

El desarrollo inverso lo protagoniza Podemos, que lograría un resultado del 18,4 % de los votos, casi 3 puntos menos que los obtenidos en las generales de 2016.

Fuente: El Mundo.

Nota completa aquí.

Más
noticias

Más noticias