José Miguel de Elías, director de Investigación y Análisis de Sigma Dos, ha elaborado un estudio poselectoral para el diario El Mundo en el que se analizan las diferentes variaciones del electorado desde los anteriores comicios de 2016 a los celebrados este domingo.

El PSOE de Pedro Sánchez consiguió el 28-A dos millones de votos más que los logrados en 2016 y, según el análisis elaborado por nuestro experto, la movilización hacia los socialistas se produjo principalmente en los votantes de Podemos y en aquellos que optaron por la abstención hace tres años. Esta tendencia, unida a la fragmentación del electorado de centro derecha ha concluido con los resultados del fin del escrutinio. Y es que la mayor movilización de votos se ha producido dentro del bloque de centro derecha, una corriente que en los últimos años se mantenía unida en un mismo partido y que con el surgimiento de nuevas formaciones se ha fragmentado en gran medida.

Los resultados obtenidos por el Partido Popular han estado marcados por dos grandes fugas de votos, hacia Ciudadanos y Vox. El PP de Pablo Casado ha perdido más de 3.470.000 votos y, como reflejan los resultados del estudio,  1.36 millones de los votantes que eligieron a Mariano Rajoy en 2016, ahora han optado por apoyar la formación de Albert Rivera, mientras que 1.56 millones de electores se han decantado por la de Santiago Abascal. Sin embargo, el PP no sólo ha perdido votantes dentro del bloque de centro-derecha, sino que también los hay que se han movilizado hacia la izquierda e, incluso, la abstención: 348.000 votantes se han inclinado por el PSOE y 441.000 han preferido no acudir a las urnas.

Un notable cambio entre los votantes de los populares que contrasta con la fidelidad que ha mantenido el PSOE: la formación de Pedro Sánchez ha mantenido 4.2 millones de votos (78.3% de su

electorado). En cuanto a trasvase de apoyos, los socialistas ahora han recibido principalmente 1.1 millones de votos  quienes en 2016 apoyaron a Podemos y 1 millón de la abstención.

Los resultados confirman la dinámica pronosticada en los sondeos