El panorama político valenciano podría cambiar completamente en las próximas elecciones autonómicas de 2019: Ciudadanos obtendría el 22.2% de los votos, casi 10 puntos más respecto a los pasados comicios celebrados en 2015, mientras Compromís y Podemos sufrirían una significativa bajada, obteniendo el 16.4% y el 8.7% de los votos, respectivamente. Son datos que surgen del sondeo de Sigma Dos para Las Provincias, que se ha publicado este domingo.
El Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) sube ligeramente en intención de voto, con un 23.1% de los votos, y continuaría siendo el partido más votado. Por su parte, el Partido Popular continúa descendiendo, y obtendría el 22% de los votos, un descenso de cuatro puntos, y que va en línea con la performance del PP en las últimas encuestas nacionales publicadas.

Este escenario dejaría un panorama político con Ciudadanos, PP y PSPV muy igualados en escaños, y un cambio notorio respecto de la actual correlación de fuerzas. La primera consecuencia sería la no continuidad del actual tripartito que gobierna en la Comunitat.
En cuanto a la gestión del gobierno valenciano de Ximo Puig, el 33.7% de encuestados considera ‘buena’ o ‘muy buena’ la actual gestión, aunque el porcentaje mayoritario continúa siendo el de quienes la consideran “regular”, un 36.6%. Además, el 21% de los valencianos suspenden la gestión de la Comunitat, entre los que se encuentran mayoritariamente votantes de Ciudadanos y PP.
En cuanto a los dirigentes, la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, vuelve a repetir como la dirigente política peor valorada, con un 4.64, y la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, deja de ser la mejor valorada.
Con respecto a la preocupación de los valencianos con los principales problemas de la Comunitat Valenciana, un 29.5% de los encuestados considera que no existe ningún problema importante, un cambio importante con respecto a 2017, cuando apenas un un 2% de los ciudadanos consideraba que no había ningún problema importante en la Comunitat.
Entre los valencianos que sí consideran que hay problemas importantes encabeza la lista el paro, que se mantiene como la principal preocupación para el 43.8% de los encuestados, si bien con una bajada de 11 puntos respecto al pasado año. En la segunda posición también se mantiene la preocupación por la corrupción y los políticos, con un 20.8% que, continuando con la tendencia general a la baja sobre percepción de los problemas entre los valencianos, muestra un descenso de casi 11 puntos. La educación (18.4%) y la sanidad (18.2%) continúan como tercer y cuarto problema
Fuente: Las Provincias
Más información aquí