Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

En el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama recordamos la herramienta sociosanitaria para conocer cómo es la realidad del cáncer en España desarrollada por Sigma Dos: el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).  

Este proyecto está basado en un estudio realizado por Sigma Dos, en el que se refleja la situación de exclusión social que afecta a las familias que ven disminuidos sus ingresos por culpa de la aparición de la enfermedad.

Los últimos datos de la AECC reflejan que en el año 2018 se diagnosticaron 32.825 nuevos casos de cáncer de mama, una incidencia que ha aumentado un 30% respecto al año 2012. Y es que este es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres occidentales, con la mayor incidencia en mujeres mayores de 50 años. No obstante, gracias a los continuos avances en investigación, la tasa de supervivencia a cinco años es de 9 de cada 10 personas.

Respecto al impacto económico del cáncer, el 16% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama se encontraban en situación de vulnerabilidad laboral. Precisamente, a los bajos ingresos de las mujeres afectadas, se añade el incremento del gasto en salud de entre 7% y 11% por causa de la enfermedad.

Fuente: Asociación Española Contra el Cáncer

Más
noticias

Más noticias