El 12% de los jóvenes que participan en apuestas online desarrollan problemas con el juego | Sigma Dos – Ministerio de Consumo

Un reciente estudio realizado por Sigma Dos revela que el 12% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que participan en apuestas ‘online’ desarrollan problemas con el juego. Este estudio, elaborado para el Ministerio de Consumo, muestra que el perfil del jugador en España es cada vez más joven. Además, señala que la vía de entrada mayoritaria al mundo del juego es la presencial, a través de distintos tipos de loterías, aunque el mayor riesgo se asocia a las modalidades ‘online’.

El ‘Estudio de prevalencia de juego 2022-2023’, presentado por el ministro en funciones, Alberto Garzón, arroja datos preocupantes, cifrando en un 22% la proporción de jugadores menores de 25 años en España. Garzón ilustró la magnitud de este problema al compararlo con un grupo de diez jóvenes entrando en un establecimiento de apuestas, señalando que uno de ellos probablemente desarrollará problemas con el juego.

El estudio indica que las vías de entrada más comunes al juego incluyen la lotería tradicional (boletos, billetes, décimos) y la lotería instantánea o presorteada, con un 87% de los encuestados en ese grupo de edad admitiendo haber participado en ambas formas de juego, y menos del 3% manifestando síntomas de problemas con el juego.

La encuesta también revela que aproximadamente el 33% de los jóvenes entre 18 y 25 años que han jugado en el último año lo han hecho en apuestas ‘online’. De ellos, el 12% ha desarrollado síntomas de problemas con el juego, siendo especialmente preocupante en juegos de ruleta y cartas, con un 28% y 23% de participación respectivamente, y un 20% y 13% de síntomas de problemas con el juego.

El director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, advirtió que el canal ‘online’ aumenta exponencialmente el riesgo de problemas con el juego en comparación con el canal presencial. La prevalencia de síntomas de problemas con el juego es del 1% en el canal presencial y del 11% en el canal ‘online’. Cuando se combinan ambas modalidades, el porcentaje aumenta al 12%.

Este estudio subraya la preocupación por la población joven, ya que en el grupo de 18 a 25 años las apuestas son el juego preferido, a pesar de que la sintomatología de problemas con el juego se sitúa en el 12%.

En cuanto a las máquinas tragaperras, se detectaron síntomas de problemas con el juego en un 21% en el juego presencial y en un 53% en el canal ‘online’. En el caso de la ruleta, la prevalencia es del 17% en el juego presencial y del 32% en línea, mientras que en el juego de cartas es del 20% presencial y del 30% ‘online’. En el bingo, se encontró un 10% de participación presencial y un 30% ‘online’.

El estudio también revela que los menores, en particular, están accediendo a las denominadas ‘cajas botín’, con un 25% de los menores entre 15 y 17 años participando en este tipo de juegos. Esto preocupa, ya que estas actividades de juego de azar se realizan sin el conocimiento de las posibles consecuencias. El ministro Garzón instó a que se apruebe una ley que clasifique estas actividades como juegos de azar para prevenir conductas problemáticas y posibles adicciones.

Leer más aquí.

Más
noticias

Más noticias