Orientarse en un contexto así requiere una técnica de precisión; exige paciencia, oficio y cuidado del dato. En tiempos recalentados, la metodología y la profesionalidad en la investigación social climatizan nuestro entendimiento. Lo enfrían. Le añaden ese marco estable que ni se dilata ni se encoge con las oscilaciones del mercurio. En términos informáticos podríamos decir que vivimos un momento entrópico. Recordemos que la entropía es la medida de la incertidumbre existente ante un conjunto de mensajes, del cual va a recibirse uno solo. Estas son las primeras líneas del artículo de Gerardo Iracheta, presidente de Sigma Dos para IP MARK.
Ser un GPS social en un momento tan volátil y denso sociológicamente es el mandato de Sigma Dos, que afronta el tramo final del curso con múltiples desafíos. El principal, como resulta obvio, las elecciones generales del 23 de julio. Vamos a encuestar estos días a miles de españoles con un solo objetivo en mente: trazar un mapa electoral del país. Saber por dónde transita nuestra sociedad, hacia qué destino y con qué alternativas reales. Solo hay un camino: medir, medir y medir, como hacía Fígaro en la primera escena de las Bodas de Fígaro, de Mozart, tomando las medidas de la habitación de su señor, el conde de Almaviva, en una escena antológica que resume el espíritu de toda la Ilustración, su pasión por el número, por la contabilidad de lo real.
Y para medir minimizando el margen de error, o maximizando el grado de acierto, hemos reforzado nuestro equipo de CATI (Computer Assisted Telephone Interview) y refinado nuestro panel digital de más de 80.000 panelistas para realizar entrevistas que nos permitan ir ofreciendo adelantos de tendencias electorales a la sociedad española y a los medios de comunicación. Nuestras encuestas se conocen semanalmente en El Mundo y en Antena 3 y, la noche electoral, ofrecemos en TVE y las televisiones de la FORTA los resultados de un macrosondeo con una muestra lo suficientemente amplia y representativa como para estimar reparto de diputados por provincia. Es ahí, en ese nivel de precisión, en esa capacidad de situar la lupa en la geografía de nuestro país, donde se dirime la exactitud de una fotografía que aspira a tener la definición de un 4K demoscópico.