Los ciudadanos catalanes son menos favorables que los del conjunto del resto de España a la aplicación del 155, aunque un porcentaje significativo sí lo considera positivo. En concreto, es el 55,5% de los catalanes quienes se oponen frente al 32,5% que sí ve bien su uso. Del conjunto de la población catalana, el 21% hubiese preferido incluso que el citado artículo se hubiera aplicado antes; el 11,5% piensa que se está aplicando en el momento oportuno.

Los votantes catalanes del PP y Cs están en su mayoría en favor de aplicar esta disposición: un 69% y un 75,3% respectivamente lo apoyan. Es decir, los votantes de C’s son por 6 puntos más partidarios que los del PP en la aplicación del artículo. Un 49,7% de los votantes del PSC están en contra, pero cabe resaltar que un nada desdeñable 40,6% de los votantes de este partido sí se muestra favorable.

Los votantes de JxS  rechazan el 155 de forma casi unánime (93,6%), casi al igual que los de la CUP (88,7%). En CSQEP (la coalición donde está Podemos) el sentimiento mayoritario también es de rechazo: un 67,9% se opone a él frente a un 22,3% que lo apoya.

También en Cataluña, los ciudadanos se inclinan por una aplicación más limitada del 155. El 34,9% piensa que la propuesta del Gobierno actúa sobre demasiadas áreas; el 18,8% cree que es adecuada y el 14,4% considera que debería ser aún más intenso.

Los soberanistas ante las elecciones

Los votantes de todos los partidos son favorables a una convocatoria electoral, menos los de la CUP, entre los que el 66,5% prefiere que no haya comicios. Los que recuerdan haber votado a Junts pel Sí están totalmente divididos en dos bloques prácticamente iguales: el 45,8% no quiere que haya comicios frente al 45,3% que sí son partidarios de las elecciones.