El 73.9% de los españoles optaría por unas elecciones generales el próximo año

La mayoría de los ciudadanos, el 54.8%, quiere que las elecciones se celebren en marzo si el Gobierno no llega a aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Una opción que comparten los votantes socialistas (47.3%) y, de manera mayoritaria, los votantes de Ciudadanos (74.9%) y del PP (73.4%). Son resultados del estudio de fin de año realizado por Sigma Dos para el periódico El Mundo.

Esta, no obstante, no es la única opción que se baraja. Otro bloque representativo de españoles, el 19.1%, se muestra más favorable a que se adelanten los comicios al próximo mes de mayo, coincidiendo con las elecciones autonómicas, municipales y europeas. Así, el porcentaje total de quienes piensan que la legislatura debería finalizar y convocarse elecciones generales es del 73.9%.

Datos: Sigma Dos. EL MUNDO GRÁFICOS

En el otro extremo encontramos a quienes prefieren que Pedro Sánchez agote la legislatura, el 10.2% de los ciudadanos aprueba la opción de no convocar elecciones hasta 2020.  

En cuanto a la imagen que tienen los españoles del Gobierno de Pedro Sánchez, el 43.3% tienen una opinión “mala” o “muy mala” de la acción del Ejecutivo, y el 34.9% la califica como “regular”. Mientras, el 19.7% de los ciudadanos cree que es “buena” o “muy buena”. Si nos fijamos en los votantes del PSOE, el 29.2% la considera “buena” y el 15.9% como “mala”. Y si no es favorable la opinión que tienen los ciudadanos del Ejecutivo de Sánchez, tampoco lo es la del líder de la oposición, Pablo Casado: el 28.7% de los votantes del PP apoyan la labor de Casado, mientras que el 22.8% cree que su acción es “mala” y el 46.4% la denomina como “regular”.

El único de los líderes de los cuatro grandes partidos que obtiene una valoración positiva de sus votantes es Albert Rivera: el 53.1% de los que le apoyaron tienen una buena opinión de su labor en la oposición y el sólo el 6.5% cree que es mala.

Datos: Sigma Dos. EL MUNDO GRÁFICOS

Cambio político en Andalucía

Sigma Dos también ha preguntado a los ciudadanos acerca de los resultados de las pasadas elecciones en Andalucía. El pacto entre PP y C’s para gobernar juntos en la comunidad con el apoyo de Vox obtiene un amplio respaldo de los votantes de ambos partidos (81% y 73.8% respectivamente). No en la misma línea se encuentra la población en general, ya que el 40.7% de los españoles es partidario de esta alianza y el 37.9% opta porque el PSOE continúe en al frente de la Junta.

En cuanto a la aparición de Vox en el escenario político, el 49% de los encuestados la califica como “mala” o “muy mala”, al 28.2% le parece como algo “bueno” o “muy bueno” y el 15.4% lo considera como “regular”.

Para leer la información completa:

http://bit.ly/2GNF3XU

http://bit.ly/2GN25hn

Más
noticias

Más noticias