El bipartidismo se recupera en detrimento de Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox. Es la principal conclusión del trabajo realizado por Sigma Dos para el periódico El Mundo.
Según reflejan los resultados del estudio, en un escenario de reiteración de elecciones el PSOE conseguiría el 32.6% de los votos, lo que se traduce en un aumento de 3.9 puntos en intención de votos respecto al 28.7% conseguido en las pasada elecciones generales de abril. Por su parte, el PP también subiría, hasta alcanzar un 19.4% de los apoyos, 2.7 puntos más desde abril.
La situación cambia, sin embargo, para el resto de formaciones, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox. Así, el partido liderado por Albert Rivera caería casi 3 puntos, pasando del 15.9% al 13.1%, un movimiento que posicionaría a la formación naranja como cuarta fuerza política, mientras que la tercera posición pasaría a ocuparla Unidas Podemos, que pierde 1.1 puntos y se queda con el 13.2% de los votos. Vox también desciende y se deja 2,3 puntos, pasando del 10,3% al 8% de los votos.

Con estos datos, en un escenario de reiteración de elecciones el bloque de izquierda mejoraría sus expectativas hasta el 45.8%, 2.8 puntos más que en abril, y el bloque de centroderecha caería 2.4 puntos, del 42.9% al 40.5%.
El 49.7% de los encuestados considera que volver a las urnas no favorecería a Podemos, mientras que el 36.7% cree que sería beneficioso para los socialistas. El 46% de los encuestados considera que a C’s le perjudicaría la celebración de nuevos comicios, un porcentaje idéntico al de Vox (45,9%) y mayor que el del PP (35,3%).
De los resultados también surge que la mayoría de los españoles optan por la estabilidad. El 49.1% de los encuestados consideran que Pedro Sánchez formará un gobierno estable, mientras que el 41.3% cree que se celebrarán de nuevas elecciones.
En cuanto a la formación de gobierno, el 69.9% de los votantes de Ciudadanos el 28A cree que el partido debería abstenerse o votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez, frente al 30.1% de del electorado popular que se inclina por abstenerse y facilitar un gobierno del PSOE y un 53.7% que apuesta por votar en contra. Por su parte, el 24.4% de los que votaron al PSOE considera que estaría “mal” o “muy mal” que su partido se mantuviese en Moncloa si esto implica una mayor influencia de ERC y Bildu.
El estudio también ha analizado la gestión del rey Felipe VI en sus primeros cinco años de reinado. La labor del monarca es considerada de forma positiva por el 62.8% de los ciudadanos, mientras que el 20.8% expresa su mala opinión y el 11.2% se afirma de forma neutral.
Fuente: El Mundo. Puede leer la información completa en los siguientes enlaces: