El Partido Popular y el Partido Socialista superarían ambos los cien escaños si las elecciones fueran hoy, una situación que no se da en el Congreso de los Diputados desde hace más de una década. Entre ambos concentrarían el 57,5% de los votos.

La última vez que los dos grandes partidos de España consiguieron el centenar de diputados fue en las elecciones de 2011, cuando en el panorama político nacional no habían entrado Podemos ni Ciudadanos ni mucho menos Vox.

Según el panel de octubre de Sigma Dos para El mundo, el PP ganaría las elecciones con un 31,9% de los votos, lo que se traduciría en 137-138 escaños. Por su parte, el PSOE sumaría un 25,6% de los sufragios, lo que le valdría para obtener 102 parlamentarios.

Tanto Vox como Unidas Podemos caen respecto al panel de septiembre. La intención de voto por el partido de extrema derecha se reduce 0,5 puntos tras la crisis interna que ha desatado la salida de Macarena Olona. Con esto conseguirían 42 escaños, 10 menos que los que tienen hoy.

Por su parte, Unidas Podemos se deja 0,4 puntos y queda con un 10,2% que se traduciría en 24 escaños. Ciudadanos sigue peleando por entrar al Congreso y conseguiría 2,3% de apoyo.

Comparado con los resultados del 10 de noviembre de 2019, Vox ha perdido 1 punto porcentual y Podemos 2,6. Para el partido de derecha la situación es más grave si se compara con el mes de marzo, cuando llegó a acumular un apoyo de 19,2% durante la crisis interna del PP. Tras la llegada de Alberto Núñez Feijóo a Génova, el partido de Santiago Abascal ha perdido 5,1 puntos porcentuales.

Las coaliciones siguen siendo necesarias

No obstante, pese al fortalecimiento del bipartidismo, los dos grandes partidos se quedan lejos de los 176 escaños necesarios para gobernar en solitario. En este momento, el PP seguiría requiriendo los 42 curules de Vox para formar gobierno.

Desde la llegada de Feijóo, los populares han aumentado su intención de voto en 8 puntos. Son el partido que mantiene mayor fidelidad de sus votantes (84,5%), a la vez que crecen por derecha e izquierda. 18,9% de los electores de Vox de 2019 apoyaría ahora al PP, al igual que 49,4% de los de Ciudadanos, 9,4% del PSOE e incluso 4,1% de Podemos.