Si las elecciones autonómicas y locales se celebraran hoy, se repetiría el escenario actual y el Partido Socialista quedaría al mando del Gobierno de Aragón y los populares del Ayuntamiento de Zaragoza, según números del último Panel de Sigma Dos para El Mundo.
A pesar de que el PP mejoraría ampliamente sus resultados del 2019 al sumar casi 9 puntos porcentuales más que le servirían para ganar los comicios con un 29,6% de apoyo y entre 21 y 23 escaños, no llegaría a los 34 curules que se necesitan para gobernar ni aunque sumara los entre 7 u 8 parlamentarios que obtendría VOX.
El bloque de derecha cae en apoyo respecto a 2019 al pasar del 43,7% al 42,3%, principalmente por el desplome de Ciudadanos, que baja de un 16,7% a apenas un 1,8%. A pesar de que el grueso de sus votantes se va al PP, esto beneficia al PSOE del presidente Javier Lambán, que perdería entre 3 y cuatro escaños, pero podría gobernar con el apoyo de Podemos y Izquierda Unida sumado al del Partido Aragonés o el de la Chunta Aragonesista.
El candidato del PSOE será Lambán, pero todavía hay dudas sobre el del PP, pues el presidente autonómico del partido y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, aún se debate entre dar el salto a la política autonómica o quedarse en la local.
En lo que respecta al Ayuntamiento de la capital, el PP ganaría con un 39% del respaldo y 14 concejales, por lo que necesitaría a los dos ediles que obtendría VOX para poder llegar a la mayoría de 16 escaños. Cs, que ostenta actualmente la vicealcaldía, desaparecería.
En lo que respecta a la izquierda, el PSOE seguiría con 10 escaños, Izquierda Unida tendría 3 y la Chunta 2. Podemos también quedaría sin representación.
La decisión que tome Azcón podría ser determinante, pues su candidatura para las elecciones autonómicas podría dar al PP el empuje que le falta, pero si deja el Ayuntamiento se podría hacer aún más competitiva la disputa por ese espacio.