El PP seguiría siendo el triunfador de las elecciones pero su ventaja respecto al PSOE, que resiste instalado en el entorno del 26% del voto, sería de sólo tres puntos. Octubre y noviembre no han sido meses buenos para las previsiones del primer partido de la oposición. Según los datos del sondeo de Sigma Dos para EL MUNDO, la formación de Feijóo conseguiría en las urnas el 29,1% de las papeletas que se traducirían en 126 o 127 escaños, en definitiva, seis menos de los que acariciaba a finales de octubre y diez menos de los que se le pronosticaban a finales de septiembre.

El declive de los populares ha corrido en paralelo al crecimiento del partido de Santiago Abascal que hoy lograría el 14,9% de los votos y entre 44 y 45 escaños.

En el bloque de la izquierda, el PSOE se mantiene desde finales de septiembre en el listón del 26%. En este sondeo pierde una décima y se sitúa en el 25,9% lo que le reportaría 106 diputados, 14 menos que en la actualidad. Con su socio de gobierno, Unidas Podemos, apenas igualaría el número de escaños del PP. Socialistas y morados juntos ocuparían 129 asientos en el Congreso.

En esta ocasión, Unidas Podemos recibe un fuerte varapalo cayendo por debajo de la cota del 10% en intención de voto. La encuesta le pronostica un 9,9% y 23 diputados. Es casi tres puntos y 12 escaños menos que lo que obtuvo en las elecciones de 2019

Feijóo ya no es el mejor valorado
En lo que respecta a la valoración de los líderes políticos, la ministra de Trabajo y líder Sumar, Yolanda Díaz, saca la nota más alta: 4,1 sobre 10.

Feijóo, que desde que había llegado al liderazgo del PP estaba por encima de Pedro Sánchez, por primera vez empata con el presidente de gobierno y ambos obtienen 3,8 sobre 4. Les sigue Íñigo Errejón, con 3,4; Santiago Abascal, con 2,9; e Inés Arrimadas, con 2,8.