El barómetro de Sigma Dos para Castilla y León TV, realizado entre los días 6 y 12 de mayo, arroja los siguientes datos:

PALENCIA

El PP ganaría las elecciones en Palencia con el 38,1% de los votos, casi cinco puntos más que en los comicios de 2019, y lograría 10 u 11 concejales. El PSOE quedaría como la segunda fuerza más votada, con el 35,6% y obtendría 9 o 10 representantes. Podemos-IU irrumpiría en el arco político con 2 ediles, Vox registraría entre 1 y 2 y Ciudadanos obtendría 1. Los datos que se desprenden del barómetro de Sigma Dos para Castilla y León TV, realizado entre el 6 y el 12 de mayo, vislumbran un escenario abierto en lo que a las posibles alianzas de gobernabilidad se refiere, ya que Vox, Podemos-IU y Ciudadanos podrían condicionar la mayoría absoluta.

El PP reuniría el 38,1% de los votos, creciendo casi cinco puntos respecto a los comicios anteriores. El PSOE aglutinaría un 35,6%, lo que supondría la pérdida de poco más de dos puntos. Podemos-IU pasaría a la tercera posición y concentraría el 9%. Vox experimentaría un leve ascenso manteniéndose en la cuarta posición con el 6,8% de los votos y Ciudadanos, con un 5,7%, perdería más de seis puntos y firmaría el mayor descenso, pasando de la tercera a la quinta posición del arco electoral. En el momento en el que se ha realizado la encuesta, Vamos Palencia registraría una estimación de voto del 3,9%, lo que situaría a la formación a un 1,1% de llegar al 5% que podría otorgar representación en el Ayuntamiento.

BURGOS

Los datos apuntan a que si las elecciones del 28 de mayo se celebraran hoy el PSOE sería el vencedor de unos comicios que ya ganó hace cuatro años y en los que ahora obtendría de 11 a 12 concejales, uno más que en 2019. Un crecimiento que también experimentaría el Partido Popular, incluso en mayor proporción, puesto que la formación podría llegar a sacar hasta 10 representantes en las urnas. 

Ciudadanos desaparecería del arco electoral. Podemos repetiría los resultados de 2019 y refrendaría sus dos asientos en el Salón de Plenos.

En el apartado de la formación de gobierno, si el Partido Socialista sacara los 12 concejales que le otorgan las encuestas podría unir fuerzas con los dos de Podemos-IU-Alianza Verde y llegar a los 14 que supone la mayoría absoluta. 

VALLADOLID

A dos semanas de que se celebren las elecciones municipales en Valladolid, el barómetro de Sigma Dos apuntaría a una victoria del PSOE con 11 concejales, seguido muy de cerca por el PP, que registraría 10. Los datos certificarían la continuidad de Óscar Puente como alcalde de la capital y obligarían a los socialistas a volver a formar un gobierno de coalición con Valladolid Toma la Palabra que, en tercera posición y empatado en ediles con Vox, obtendría los tres representantes necesarios para alcanzar la mayoría absoluta de 14 concejales.

El sondeo confirmaría la tendencia de crecimiento del bloque de la derecha respecto a los comicios de 2019. En este sentido, una posible alianza les dejaría a un represente de la mayoría absoluta. El PP se consolidaría como la segunda fuerza más votada, alcanzando un representante más respecto a las elecciones anteriores, y Vox aumentaría en dos su presencia en el Ayuntamiento pasando al cuarto lugar. Por su parte, Ciudadanos desaparecería del Ayuntamiento, tal y como apuntan los resultados de la encuesta, realizada entre el 5 y el 11 de mayo. Tampoco conseguiría representación Contigo Avanzamos.