El Partido Popular ganaría las elecciones y sería el partido que más crece en Comunidad Valenciana y en Valencia. Sin embargo, esto no le sería suficiente para formar gobierno ni en la comunidad autónoma ni en la ciudad capital, las cuales seguirían siendo controladas por el PSOE y Compromís, respectivamente.

Según el Panel de Sigma Dos para El Mundo, el PP mejoraría en 10 puntos sus resultados del 2019 en la Comunidad Valenciana para llegar hasta el 29,2% y los 31 escaños. Por su parte, Vox también subiría más de 5 puntos para acumular un 16,2% y 17 diputados.

La suma de los dos partidos de derecha, sin embargo, quedaría en 48 curules, 2 menos de los 50 necesarios para formar gobierno. La coalición se ve afectada por la caída de Ciudadanos, que se quedaría fuera del parlamento autonómico al sumar solo 3,1% de los votos, por debajo del 5% necesario.

Por su parte, el PSOE mejoraría levemente su votación de 2019 y conseguiría 28 escaños con un 26,4% de los votos. Compromís caería levemente tras el escándalo de Mónica Oltra, pero mantendría sus 17 escaños actuales. Por su parte, Podemos caería al 6,1%, pero sumaría 6 escaños gracias a que supera el mínimo de 5%.

De esta forma, la coalición de izquierda sumaría 51 parlamentarios, 1 más de los necesarios. Las cosas podrían cambiar si Podemos sigue cayendo y queda fuera del parlamento o si Cs crece y alcanza el 5% o si sus votos se reducen y la derecha desperdicia menos apoyos.

Ribó en el Ayuntamiento

En el Ayuntamiento de Valencia se repite una situación similar, pero con Compromís al frente.

El PP sumaría 4 escaños y para quedar con 12 y añadiría 1 para llegar a 3. No obstante, Cs desaparecería y la derecha quedaría a dos de los 17 concejales necesarios.

En lo que respecta a la izquierda, Podemos tampoco obtendría representación, pero Compromís mantendría los 10 que tiene actualmente y el PSOE le daría los escaños que le faltan al sumar 8.
Lea la noticia completa aquí