La última encuesta de Sigma Dos para El Mundo,  el Partido Popular se mantiene con el 27,2% de los votos pero sin mayoría absoluta.  Como segunda fuerza se coloca el PSOE  con el 20,3% de los votos tras la estancada de Ciudadanos que ocuparía el 19,6%  de los votos. Sin embargo, Podemos sigue creciendo con el 18,4% de los votos.

grafico voto EL MUNDO DIC.

 

En cuanto a estimación de escaños, el PP conseguiría entre 114-119 escaños; el PSOE se les proporcionaría entre 76 y 81 escaños; Ciudadanos  entre 62 y 60 diputados, y finalmente Podemos 56 y 60 puestos en el Congreso.

 

Con respecto a la anterior encuesta publicada por El Mundo el 30 de noviembre  se observa una remontada  de Podemos -en coalición con otras fuerzas de izquierda en varias provincias (Compromís, En Marea…)-, hasta el punto de que conseguiría  el 18,4% de los votos, frente al 16,2% que se le adjudicaba hace dos semanas.

Tras las elecciones, las alianzas o pactos que se prefieren entre los votantes se dividen en dos: por un lado los que apuesta por una coalición de Gobierno de centro derecha entre PP y  C´s  (27,7%) y, de otro, los que prefieren un Ejecutivo de izquierdas sujeto entre PSOE y Podemos (27%).

coaliccion de gobierno

 

Esta última opción triunfa sobre la primera en todas las franjas de edad, especialmente entre los más jóvenes, y sólo cambia de signo notablemente al llegar a los votantes de más de 65 años. Estos prefieren con amplia diferencia un Gobierno de centro derecha.

La posibilidad de un pacto entre PSOE y C’s  logra un apoyo de sólo un 15,7% de los votantes, en tanto que la hipótesis de conformar lo que tradicionalmente se ha llamado gran coalición, es decir, un Ejecutivo PP-PSOE, no convence más que a un nimio 6%. Sin embargo, uno de cada cuatro encuestados (23,7%) se apunta a la casilla del «no sabe-no contesta».

Por otra parte, cabe señalar que a un 72% de los simpatizantes del PP les complacería una alianza con Albert Rivera. Si a quien se pregunta es a los afines a Ciudadanos, el consentimiento a un matrimonio con los populares desciende al 52,6%. En todo caso, para el votante de C’s ésta sería la opción más deseable.

ayoyo ciudadanos

 

VALORACIÓN DE LOS LÍDERES

Mariano Rajoy por la derecha y Pablo Iglesias por la izquierda son los menos valorados por los votantes. A Rajoy, los españoles le conceden un 4,05 y a Iglesias un 3,95.

Por el otro lado, el líder del PSOE (4,34), y sobre todo el de Ciudadanos, Albert Rivera  (4,81), obtienen las mejores valoraciones.

El candidato del PP convence a los suyos y a los ciudadanos de más edad.

A más edad, menos valoración para el líder de Podemos que, entre los suyos, suscita un entusiasmo (6,59) que no llega a las cotas del que demuestran los simpatizantes de C’s por Albert Rivera (6,79), o el de los seguidores del PP por Rajoy (6,7), y sobre todo el de los votantes de IU por Alberto Garzón (6,96).

De entre los cinco aspirantes, Rivera es el líder mejor valorado con un 4,81 en el cómputo general.  En cuanto a Sánchez, el líder del PSOE, es el segundo con mejor valoración general (4,34). Los votantes más jóvenes y los más mayores son los que más alto le valoran.

 

Valoracion de los lideres