Los datos que manifiesta el sondeo llevado a cabo por Sigma Dos para Al Cabo de la Calle muestran que el Partido Popular, liderado por de Eugenia Carballedo, sería de nuevo el partido más votado en Leganés con el 24,8% de los votos, lo que le otorgaría una horquilla que oscila entre los 7 y los 8 concejales. Este resultado implicaría una pérdida de 15,3 puntos porcentuales y un retroceso de 4 y 5 ediles, con respecto a 2011.
Igualmente, el PSOE experimentaría un retroceso del 27,7%, logrado hace cuatro años, al 22,4%. Con Santiago Llorente como cabeza de lista, los socialistas perderían entre 1 y 2 concejales en relación a los 8 que obtuvieron en 2011. Sin embargo, estarían a tan sólo 2,4 puntos del PP.
La encuesta refleja la entrada en el Ayuntamiento de Leganemos, una plataforma de izquierda con Fran Muñoz como candidato, con el 18,7% de los sufragios, que le otorgaría entre 5 y 6 ediles.
Algo similar podría ocurrir con Unión por Leganés (ULEG), que mantendría los 4 concejales logrados en 2011. De la mano de Carlos Delgado, este partido independiente sumaría un punto porcentual, puesto que pasaría del 13,3% al 14,3%.
Ciudadanos, con Jorge Pérez, se estrenaría en el Ayuntamiento con el 8,9% de los votos y 2 ediles. Quedaría por encima de IU que, con Rubén Bejarano, pasaría del 11,5% al 7% de las papeletas. Esta pérdida de apoyos le haría retroceder entre 1 y 2 concejales frente a los 3 logrados cuatro años atrás.
Con respecto a la opinión que tienen los residentes sobre de la gestión desarrollada por el Gobierno municipal, sólo un 22% cree que ha sido buena o muy buena. Por el contrario, un 40,7% de habitantes considera que ha sido regular y un 33,8% declara que ha sido mala o muy mala.
El Gobierno de Jesús Gómez alcanza sus mejores calificaciones entre los votantes del PP, que en su mayoría aprueban la labor del Consistorio, así como entre los mayores de 65 años. No obstante, los partidarios del PSOE y los electores de entre 45 y 64 años son los más críticos con el trabajo ejercido por el equipo del alcalde.