La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la dirección del Partido Popular ha cambiado por completo el escenario político español. Desde que fue elegido en el mes de abril, el partido ha aumentado en 6,3 puntos su estimación de apoyo y, de celebrarse hoy las elecciones, las ganaría en votos y en escaños.
Según el último sondeo de Sigma Dos para El Mundo, los populares son respaldados por 33,2% del electorado y obtendrían 133 escaños, 44 más que ahora. Les sigue el PSOE, que tiene una intención de voto de 24,9% y conseguiría 95 escaños, 25 menos de los que tiene actualmente.
Vox, Podemos y Ciudadanos también caen con respecto a las elecciones de noviembre de 2019. Los de Santiago Abascal se dejan 4 escaños, el socio de gobierno 10 y Ciudadanos prácticamente desaparece al quedar con un solo asiento en el Congreso.
En lo que respecta al resto de partidos, las fuerzas nacionalistas de Cataluña y País Vasco quedan con un apoyo muy similar al de 2019. Solo destaca la subida de Más País, que con 3% de votos pasaría a tener 7 escaños, suficiente para tener grupo parlamentario propio.
Transferencia de voto
Para aumentar su apoyo hasta el nivel actual, el PP ha recogido votos a su derecha y a su izquierda.
En el estudio se estima que 618.000 votantes del PSOE respaldarían hoy al partido de Feijóo, lo mismo que ocurre con 545.000 personas de Vox y 846.000 de Ciudadanos.
Pese a esto, los populares todavía se quedarían lejos de los 176 escaños necesarios para obtener la mayoría del Congreso y formar gobierno. Para conseguirlo, en este momento se verían forzados a pactar con Vox. Juntos sumarían 177.