ENCUESTA DE ANTICONCEPCIÓN. 

El 72,7% de las españolas en edad fértil usan algún método anticonceptivo. El preservativo sigue siendo el método anticonceptivo más utilizado en España (31,3 %).

anillo

Sigma Dos ha llevado a cabo para la Sociedad Española de Contracepción (SEC) la Encuesta sobre Anticoncepción en España 2014, realizada entre mujeres en edad de edad fértil (18 a 49 años). Este estudio se integra en  el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva promovido por la SEC-FEC, para quien con anterioridad Sigma Dos ya había realizado la  Encuesta Poblacional sobre el Uso y Opinión de la Píldora Postcoital.

Los datos de esta primera  encuesta de anticoncepción muestran que el 72,7% de las españolas en edad fértil usan algún método anticonceptivo y que el preservativo sigue siendo el método anticonceptivo más utilizado en España (31,3 %). Por el contrario, el estudio  pone también de manifiesto que el 27,3 % de las mujeres en edad fértil no utilizan ningún método anticonceptivo, aunque tan sólo el 9 % tienen riesgo real de embarazo no deseado.

El estudio analiza el grado de información de las mujeres sobre la existencia de métodos anticonceptivos contraindicados en algunas situaciones, así como la importancia de la consulta médica y de los otros prescriptores sobre la decisión del método que utilizan. Igualmente, profundiza sobre los  distintos métodos utilizados, los hábitos en relación a su uso, los cambios de método y los motivos de elección de uno u otro.  En este sentido, destaca que los motivos más frecuentes de elección del método anticonceptivo son la comodidad (32,8%) y la indicación o recomendación médica (16,4%).

Por otra parte, esta investigación también analiza los motivos por los que no se utilizan métodos anticonceptivos. En este punto destaca que en el 41,6% de los casos se debe al hecho de no mantener relaciones sexuales, aunque un 13,2% de las mujeres que no utilizan métodos anticonceptivos lo argumentan porque no pueden tener hijos, mientras que el 11,6% toma esa decisión porque quiere tenerlos.

*Vea la noticia aquí