La encuesta de Sigma Dos para Antena 3 Noticias sobre intención de voto para las elecciones del 14 de febrero en Cataluña deja dos posibles pactos de gobierno en un Parlament enormemente fragmentado con 9 fuerzas políticas, una de ellas, VOX, inédita: uno, en el que el PSC, ERC y los Comunes conseguirían llegar al Palacio de Sant Jaume. Y otro, netamente independentista, fruto de la suma de ERC, JuntXCat y la CUP. El PSC sería la fuerza más votada con un 22,5 por ciento de los votos y una horquilla de 29-32 diputados. Esta subida desde los 17 de las elecciones de diciembre de 2017 sería a costa de la lista de Ciudadanos, que se desplomaría hasta los 12-14 escaños desde los 36 actuales. Sin embargo, el “efecto Illa” podría tornarse en “efecto Maragall” ya que, según los datos de la encuesta, ERC obtendría un 21,5 por ciento de los votos, lo que se traduciría en 31-33 escaños. Por tanto, hay margen para que se repita el escenario de 1.999, cuando el ex líder del PSC ganó por un estrechísimo margen de votos pero perdió por cuatro diputados (52 a 56).

En tercera posición se situaría JuntsXCat con el 20,7 por ciento y entre 30 y 32 diputados, lo que implica que un escenario muy ajustado entre PSC, ERC y Junts con tan sólo 1,8 puntos de diferencia entre los tres. En Comú Podem sería la cuarta fuerza más votada con el 7,3 por ciento de los votos y entre 7 y 8 escaños, un resultado similar al cosechado en 2017, mientras que la CUP podría subir moderadamente desde los 4 actuales a los 5-7. Sin embargo, donde sí hay movimientos significativos es la derecha electoral catalana, ya que VOX irrumpiría con fuerza y con grupo propio gracias a 6-7 diputados. La encuesta concede una estimación idéntica de parlamentarios al PP pero la formación de Alejandro Fernández aguantaría en intención de voto (5,6) por encima del debutante Ignacio Garriga (5,1).

La decisión de Illa

Más de la mitad del electorado catalán desaprueba la decisión del ex ministro de Sanidad de presentarse como candidato el próximo 14-F. La suma de aquellos a los que le parece mal o muy mal alcanza el 55 por ciento frente al 31,4 que contesta bien o muy bien. Sin embargo, es relevante que a un segmento relevante de los votantes de ERC y de Cs estén en este segundo grupo.

Valoración de candidatos: suspenso general

Además, la encuesta de Sigma Dos para Antena 3 Noticias recoge un suspenso general, y claro, para todos los candidatos. Pere Aragonès, de ERC, sería el mejor valorado con 4,1. Laura Borràs (JuntsXCat) y Salvador Illa (PSC) empatarían con un 3,9, seguidos de Jèssica Albiach (En Comú Podem) con un 3,4, Dolors Sabater (CUP) con un 3,2, Angels Chacón (PDeCAT) con un 3,0, Marta Pascal (PNC) con un 2,8, Carlos Carrizosa (Ciudadanos) con un 2,5 y Alejandro Fernández (PP) con un 2,3. El candidato con nota sería, Ignacio Garriga (VOX) con un 1,3.