Si hoy se celebrasen elecciones, el PSOE sólo sumaría 4 escaños más que los obtenidos en las pasadas elecciones del 28A, mientras que el PP subiría significativamente, con un aumento de 32 escaños en el Congreso de los Diputados. Son los resultados que arroja la encuesta realizada por Sigma Dos para el periódico El Mundo, que revela el estancamiento del PSOE de Pedro Sánchez, que lograría el 28.9% de los votos y 127 escaños, mientras que Pablo Casado y el PP suben, y alcanzarían el 21.2% de los apoyos y 98 escaños.
Mientras las dos principales fuerzas políticas resisten tras las consecuencias de la fallida formación de gobierno, Ciudadanos, que mostró un importante apoyo tras las anteriores elecciones, ahora sufre un notable descenso de casi seis puntos. En las elección de noviembre la formación liderada por Albert Rivera conseguiría el 10.1% de los votos y 24 diputados en la cámara baja. Y a menos de un punto de distancia se encontraría Vox, que sólo perdería dos de sus 24 escaños y obtendría el 9.2% de los apoyos.
Unidas Podemos también se vería afectada y perdería 10 escaños respecto al 28-A, una cita en la que ya mostró un importante descenso de apoyo de su electorado. Por su parte, la irrupción de Más País en el panorama político, según muestra el estudio, fragmentará el apoyo de las formaciones de izquierda: la encuesta le otorga una intención de voto del 4.6% y 10 escaños.

Por tanto, y con estos resultados, ningunas de las formaciones alcanzaría la mayoría necesaria para la formación de Gobierno en solitario. Y, en un escenario de alianzas, el bloque de izquierda alcanzaría los 169 escaños, mientras que el bloque de centroderecha estaría más alejado de la mayoría necesaria con 144 diputados.
Y, en esta dinámica de pactos y alianzas, los resultados del sondeo muestran un castigo de los votantes para aquellas fuerzas políticas a las que atribuyen el bloqueo a la formación de Gobierno. El 47,4% de los encuestados señala a la formación de Pedro Sánchez como culpable, mientras que el 27.6% cree que la culpa es de Unidas Podemos.
Unas consecuencias que también se ven reflejadas en la cómo los ciudadanos valoran a los líderes de las principales formaciones, que no aprueban el examen. Íñigo Errejón es quien consigue la mejor puntuación: un 3.96. En el segundo lugar se encuentra Pedro Sánchez con un 3.79 y, muy de cerca, le sigue Pablo Casado con un 3.61. Por detrás encontramos a Albert Rivera (3.38), Pablo Iglesias (3.31) y Santiago Abascal (2.85).
Fuente: El Mundo