Once elecciones autonómicas se han celebrado en Asturias desde 1983. En todas ellas excepto en dos -1995 y 2011- ha ganado el PSOE. El patrón se repetirá en mayo de 2023, a la luz de la encuesta realizada por Sigma Dos para EL MUNDO, que prevé que los socialistas sean la fuerza más votada con el 33,9% de las papeletas y 19 escaños. 

Si se confirman estos resultados, Barbón tiene garantizada la Presidencia pero deberá renovar la alianza con los partidos a su izquierda que se viene produciendo desde hace ya 20 años. Unidas Podemos e Izquierda Unida podrán proporcionar los cuatro escaños que le faltan para la mayoría absoluta, ya que el sondeo detecta pocos cambios en estas formaciones a pesar de que ambas van a la baja en cuanto a la estimación de voto.

El PP conserva la segunda posición tras experimentar un fuerte ascenso. Pasaría de 10 a 15 diputados gracias al 26,9% de los votos. Aún está lejos de los 20 que llegó a reunir en 2007. Cuatro años después perdió la mitad debido a la irrupción de Foro Asturias, partido creado por su ex secretario general Francisco Álvarez-Cascos, y desde entonces sufre las consecuencias de la fragmentación del voto de centroderecha, que en Asturias se divide en cuatro marcas.

Junto al PP, el único partido que mejoraría respecto a 2019 es Vox, que doblaría su representación en la Junta General pasando de dos a cuatro diputados. 

La tercera marca del centroderecha es Foro Asturias, que después de haber expulsado a su fundador tras un traumático proceso que dividió al partido, podría quedar fuera de la cámara asturiana. Ciudadanos pasaría de ser la tercera fuerza política con cinco diputados a perderlos todos o conservar, en el mejor de los casos, sólo uno.

Oviedo para el PP

La encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO apunta a que el alcalde de la capital de Asturias, Alfredo Canteli, sería el candidato más votado si los ovetenses fueran llamados hoy a unas elecciones municipales. El aspirante del PP revalidaría así su gestión de los últimos cuatro años y se haría fuerte en la Plaza de la Constitución con entre 11 y 12 concejales -en 2019 obtuvo nueve- y el 37,8% de las papeletas, lo que representa un incremento de 5,9 puntos.

A pesar del ascenso, el PP volverá a necesitar apoyo externo para gobernar. Esta vez el respaldo de Ciudadanos podría no ser suficiente. El sondeo concede a los naranjas un concejal a lo sumo. En cambio Vox, que tenía dos representantes en el Ayuntamiento, doblaría su resultado y estaría en condiciones de devolver a Canteli el bastón de mando si no le alcanzara con sus votos.

Lea las entrevistas aquí y aquí