El pulso de la sanidad en Europa | Sigma Dos – IDIS

Sigma Dos ha llevado a cabo una encuesta para la Fundación IDIS en cuatro países europeos para evaluar el Índice de Bienestar Sociosanitario (IBS). Estos resultados son parte de un estudio comparativo de la percepción de los sistemas sanitarios europeos en Alemania, Francia, España y Portugal, que ha sido publicado por cuarto año consecutivo.

Puntuaciones Bajas generalizadas

El primer hallazgo destacado de esta encuesta es que las puntuaciones en general son bajas en los cuatro países objeto del estudio, lo que indica que todos los sistemas europeos tienen margen de mejora en términos de bienestar sociosanitario. Esto sugiere desafíos comunes en estos sistemas que deben abordarse.

Francia y Alemania a la Cabeza

Francia y Alemania obtienen las mejores puntuaciones en la encuesta. Francia, en particular, fue calificada previamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mejor sistema de salud del mundo en el año 2000, mientras que Alemania también es conocida por ofrecer atención médica de alta calidad. España se encuentra en tercer lugar, seguida de cerca por Portugal.

Diferencias en la Organización

Es relevante destacar que las diferencias en las puntuaciones entre Francia y Alemania se deben en gran medida a su organización, financiación y cobertura, aunque ambos sistemas comparten un enfoque de regulación de servicios y atención de calidad.

Adaptación a las Necesidades Futuras

El estudio enfatiza la necesidad de que los sistemas de salud actuales se adapten a las necesidades actuales y futuras, abordando cuestiones como la financiación, eficiencia, equidad, derivación y cooperación, tanto entre profesionales de la salud como con los pacientes. La innovación y la reducción de las listas de espera también son aspectos cruciales para mejorar la calidad y seguridad de la atención sanitaria.

Colaboración Europea

Un punto importante destacado por los ciudadanos europeos en los cuatro países objeto del estudio es la necesidad de una mayor colaboración y coordinación a nivel europeo, así como un papel más activo de la Unión Europea en el ámbito de la salud y la sanidad, lo que podría mejorar la cohesión y eficacia de los sistemas de salud en toda Europa.

Esta encuesta de Sigma Dos, que parte de un estudio comparativo realizado para la Fundación IDIS, pone de manifiesto la importancia de reflexionar sobre los sistemas de salud y adaptarlos a las necesidades y retos actuales. Se subraya la necesidad de un liderazgo europeo que no solo busque la convergencia de los sistemas sanitarios, sino que también promueva su transformación en una dirección que beneficie a todos los ciudadanos. Más Europa podría significar una sanidad más efectiva y eficiente para todos.

Más
noticias

Más noticias