El PNV volverá a gobernar en Bilbao tras las elecciones del 24 de mayo y su candidato, Juan María Aburto, se convertirá en el nuevo alcalde de la ciudad. Lo hará después de perder la mayoría absoluta que obtuvo Iñaki Azkuna, fallecido hace un año, y con un desgaste menos pronunciado de lo previsto, ya que pasaría de los 15 concejales actuales a 13 ó 14.
Éste es el pronóstico que se deriva del sondeo llevado a cabo por Sigma Dos para El Mundo, en el cual Podemos, con el nombre Bilbo Irabaziz, irrumpiría en la capital vizcaína como la tercera fuerza, tras PNV y PP, con cuatro de los 29 concejales. El Partido Popular podría dejarse entre uno o dos ediles de los seis que tiene actualmente. Tanto el PSE como EH Bildu mantendrían la representación que tienen de cuatro concejales o, en el peor de los casos, perderían sólo un edil.
Asimismo, Ciudadanos podría entrar en el Consistorio con un edil y casi un 5% de los votos.
En la encuesta también se desvela que el 68% de los bilbaínos valora como «buena o muy buena» la situación de la ciudad. Un porcentaje muy superior al 39% de intención de voto que arroja el sondeo para los nacionalistas. Entre los votantes del resto de formaciones, la satisfacción también supera niveles del 50%.
Respecto al nivel de conocimiento de los candidatos, los resultados muestran que, en general, los líderes de los partidos siguen siendo muy desconocidos para la mayoría de los ciudadanos, como por ejemplo, Juan María Aburto es irreconocible para el 45% de los vecinos de la ciudad. En el caso del candidato del PSE, Alfonso Gil, sólo el 42% es capaz de identificarlo, el mismo porcentaje que sabe quién es la candidata de la coalición EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga.
De entre las siete principales fuerzas que concurren a los comicios, sólo el PSE y EH Bildu repiten candidato. En el caso del PNV, PP, UPyD, Ciudadanos y Podemos (Bilbo Irabaziz), los cabezas de cartel optan por primera vez a la alcaldía. El aspirante del PP, Luis Eguiluz, obtendría un nivel de conocimiento del 33%, David Pasarín, de Ciudadanos, del 25%, y Javier Gabilondo, de UPyD, del 36%.
Respecto a la valoración de los distintos candidatos, sólo Aburto sobrepasa la barrera del 5, y lo hace por un estrecho margen, un 5,2 sobre 10. Todos los candidatos son aprobados por sus votantes, con una puntuación que, en conjunto, oscila entre el 6 y el 6,99.