Pinto

 

Miriam Rabaneda, candidata del Partido Popular en Pinto, podría lograr de nuevo la mayoría absoluta en Pinto en las elecciones locales del 24 de mayo, según la encuesta de Sigma Dos para Al Cabo de la Calle. El PP podría conseguir el 46,8% de los votos, lo que supondría alcanzar entre 11 y 12 concejales.

Como ocurrió hace cuatro años, este resultado permitiría al PP asumir en solitario el Gobierno local sin necesidad de pactar con otro partido político.

En segundo lugar estaría el PSOE, con Juan Diego Ortiz a la cabeza, aunque sufriría un importante descenso. Los socialistas se quedarían con entre 3 y 4 concejales, por debajo de los 5 que lograron en las elecciones de 2011. El retroceso del PSOE sería de 7,4 puntos porcentuales y pasaría del 22,7% al 15,3%.

Ganemos Pinto, con Rafael Sánchez como candidato, irrumpiría en el Consistorio y se convertiría en la tercera fuerza política del municipio con 3 ediles y el 13,6% de los votos. Esta plataforma, que concurre por primera vez a las elecciones, cuenta con el apoyo de Podemos y está integrada por partidos como el Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA), que en 2011 logró 2 concejales.

Ciudadanos, bajo el liderazgo de Fernando Oliver,  obtendría 3 concejales y el 12,2% de los sufragios.

IU cosecharía un ligero avance de ocho décimas y pasaría del 3,5% de 2011 al 4,3%. Por otro lado, UPyD experimentaría un descenso considerable que le relegaría a la sexta posición, debido a que saltaría del 7,9% al 2,2%.

El PP es el partido que reúne mayor nivel de preferencia debido a que es la opción favorita de voto para el 19,7% de los electores, lo que le permite ser la segunda formación que menor rechazo suscita entre los electores.

El amplio triunfo que los ciudadanos concederían al PP se debe también al apoyo que recibe la gestión que desarrolla el equipo de Gobierno, puesto que un 42,5% considera que esa labor ha sido buena o muy buena, mientras que un 38,5% opina que ha sido regular y un 16,7% señala que ha sido mala o muy mala.