Los viajes de los residentes en España en 2017 aumentaron un 6.5% respecto al 2016, un total de 193.6 millones de viajes y 802 millones de pernoctaciones. Los destinos nacionales han sido los preferidos del 91.1% de turistas españoles, frente al 8.9% que han preferido viajar al extranjero.

Según datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los turistas españoles han gastado 44.233 millones de euros, con una media por persona de 228€, lo cual se traduce en un crecimiento de 6.9% frente al año anterior.

La mayor parte del gasto se registró durante el tercer trimestre del año, por la temporada de verano. Al mismo tiempo, durante esta época del año se realizó un gasto medio diario menor, que probablemente se explica por una mayor duración de los viajes durante el periodo estival.

Los viajes que supusieron una mayor inversión fueron aquellos motivados por negocios (110€ de media), aunque los que repercutieron en un mayor gasto general se dieron por motivos de ocio, con un 58.8% del gasto total, motivo principal para hacer turismo (50.6%), junto a las visitas a familiares o amigos (36.2%).

Los viajes nacionales supusieron dos tercera partes del gasto en turismo, y los destinos favoritos fueron Andalucía (16.8%), Cataluña (13%) y la Comunidad Valenciana (9.6%). Entre los lugares menos visitados se encontraron La Rioja (0.9%), Navarra (1.5%) o las Islas Baleares (1.7%). En cuanto a ciudades, la más cara fue Madrid, con un gasto medio diario de 72€.

Si hablamos de alojamiento, los sistemas “fuera de mercado”, es decir, plataformas de alquiler vacacional, sharing, alquiler no reglado, etc., fueron los más demandados, nada menos que el 63.2% de las pernoctaciones, frente a un 22 % de los turistas que optaron por los hoteles.