En 2020, el sector papelero español se situó con fuerza en 6,27 millones de toneladas de papel y 1,65 millones de toneladas de celulosa, con una caída en la producción de papel del 2,6% y del 0,4% en la de celulosa. Estos son algunos de los principales datos que se recoge en el Informe Anual del Sector de la Celulosa y el Papel editado por ASPAPEL. 

 

Según la encuesta de Sigma Dos para la Cadena de valor del papel, el 85% de los consumidores quiere que el uso de productos papeleros se incremente sustituyendo a otros materiales (65%) o se mantenga (20%). Los productos papeleros obtienen una alta valoración de 7,8 sobre 10, siendo sus características más valoradas la reciclabilidad (8,5) y la biodegradabilidad (8,1).

 

El empleo en esta industria se ha mantenido estable en 16.637 empleados directos y la facturación del sector en 2020, pese al mantenimiento del nivel de actividad, cae un 14% hasta los 3.981 millones de euros. El 46% de la producción se destina a los mercados exteriores, que suponen el 59% la facturación total y los datos del primer cuatrimestre de 2021, con un crecimiento de la producción de papel del 1,7%, son prueba de la fortaleza del sector.

 

El estudio de Sigma Dos también refleja que el papel y el cartón son los favoritos, por su comportamiento medioambiental para sustituir a otros materiales por considerarlos más ecológicos (97,4%), más agradables (85%), de más calidad (67,7%) y más cómodos (58,4%) que otros tipos de envases. Con respecto a las bolsas del supermercado, la de papel es la opción más valorada (54,8%) frente a las bolsas de otros materiales, y este dato es extrapolable a todas las franjas de edad; por sexos, para 58,1 % de los hombres y para el 51,8% de las mujeres es la opción más seleccionada.

Los datos obtenidos del estudio representan una buena aceptación de nuevos usos aplicados al papel, el 73,4% de los comprarían seguro (53,7%) o probablemente (19,7%) los refrescos en envases de cartón, si se envasaran en este material como ya se hace con la leche o los zumos. El 79,9% comprarían seguro (61,9%) o probablemente (18%) los productos de limpieza del hogar en envases de cartón si se envasaran en este material y además,  un alto porcentaje de consumidores (el 76,7% de los encuestados) afirma estar dispuesto a utilizar nuevos productos papeleros como pajitas; cápsulas monodosis de café; bandejas alimentarias, para restauración, catering y comida para llevar; bolsas de supermercado, entre otros productos, que hasta hace poco se fabricaban mayoritariamente con otros materiales.

 

Leer nota completa aquí.