Solo por detrás de Australia (78%), España es el primer país europeo y segundo mundial en no dudar ante la seguridad y eficacia de las vacunas contra la COVID-19. Así lo recoge la Encuesta Mundial de Final de Año, realizada por Gallup International en 45 países y en la que España participa a través de Sigma Dos. Ante la pregunta de si tienen dudas sobre la efectividad de las vacunas, un 67% de los españoles opina no tener duda sobre su eficacia.

Ante la interrogante de si el coronavirus es una amenaza exageradalos españoles vuelven a liderar el ranking ante una percepción preocupante por la COVID-19. Un 74% considera que la alarma por la pandemia no es exagerada, situándose como cuarto país del mundo con los ciudadanos más preocupados sobre la crisis sanitaria.

Para abordar la pandemia, un 64% de los españoles está a favor de sacrificar algunos derechos básicos para así cortar la propagación del virus, situándose en el segundo país europeo con más respaldo en estas medidas, por detrás de Austria (66%).

Europa, dividida

La Unión Europea y Suiza son líderes mundiales en cuanto a la confianza en la vacuna contra la COVID. Un 53% de los encuestados se fían de la efectividad de las vacunas, frente a un 40% que piensa de manera contraria. Las diferencias entre los países del este y el oeste de Europa son claras. Mientas que la aprobación hacia las vacunas crece en los países del oeste (60%), en los países del este, el 51% dice tener dudas sobre su efectividad.

A la cabeza del ranking europeo de ‘países desconfiados’ se encuentran Bulgaria (61%), Rumania (53%) y Polonia (50%), los únicos donde esta opinión es mayoritaria.

Las diferencias entre este y oeste se vuelven a percibir al ser preguntados si la amenaza del coronavirus es exagerada. En términos generales, un 61% de los europeos no considera que la amenaza sea exagerada. Este porcentaje es mayor en el oeste de Europa (67%), mientras que, en los países del este, se considera menor (50%).

Aunque Rumania (54%) es el único país europeo donde son mayoría quienes consideran que la amenaza del coronavirus es exagerada, esta percepción es muy amplia en Polonia (42%) y República Checa (41%).

Un 56% de los miembros de la Unión Europea y Suiza se muestran favorables a sacrificar algunos derechos básicos para frenar la propagación del virus. La cifra asciende hasta un 62% entre los países del oeste de Europa, mientras que un 48% de los encuestados del este de Europa apoyan esta medida.

Europeos y australianos, los más concienciados con la pandemia

Por regiones continentales, Australia (78%) lidera la confianza en la efectividad de las vacunas, seguida por la Unión Europea y Suiza (53%) y Estados Unidos (51%).

En cuanto a la percepción de la amenaza que supone la COVID-19esta no es exagerada para el 78% de la población australiana, seguida de América Latina (62%) y de la Unión Europea y Suiza (61%). Destaca el caso de México donde, a pesar de las política poco restrictiva del Gobierno, el 78% considera que la amenaza de la pandemia no es exagerada.

En términos generales, los ciudadanos del mundo no están a favor de sacrificar sus derechos para evitar la propagación del virus. Latino América (40%), Rusia (38%) y la Unión Europea y Estados Unidos (35%) son zonas geográficas donde el índice es más alto. En el lado contrario, un 80% de los indios se opone a esta medida, seguido por Australia (75%) y Oriente Medio (75%).