Los madrileños valoran muy positivamente la experiencia de vivir en la capital. Los habitantes de la ciudad le otorgan una nota del 7,9 a la satisfacción general de vivir en Madrid. Así se desprende de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la ciudad correspondiente a 2021, elaborada por Sigma Dos. Se trata del mejor dato de la serie histórica del estudio y supone un aumento de 4 décimas con respecto a los resultados del mismo publicados en 2019.

Los habitantes de la capital también valoran muy positivamente la vida de sus barrios. Preguntados al respecto, los madrileños le dan a este apartado una valoración media del 7,6. El dato supera al de los ejercicios de 2019 (7,2) y 2017 (6,9). Además, los encuestados consideran que Madrid es una ciudad muy segura: otorgan una valoración de 7,3 puntos de media a este asunto. El dato supone, también, un incremento con respecto a los resultados ofrecidos por la encuesta en 2019 (6,7) y 2017 (6,9).

 

Gestión del Ayuntamiento

La gestión del equipo de Gobierno del consistorio y su Administración también obtienen la mejor nota de la serie histórica de la encuesta: respectivamente, un 5,9 y un 6,1 de media.

Además, el estudio arroja varios hitos para el Gobierno local. Por un lado, los ciudadanos aprueban, por primera vez en la historia del Ayuntamiento de la capital, la relación entre los impuestos que pagan y los servicios públicos que reciben a cambio: valoran este apartado con un 5,5 de media. Por otro lado, los madrileños otorgan un 5,4 de media a la información que el consistorio traslada a los ciudadanos. Es la primera vez, también, que los habitantes de Madrid aprueban la gestión del Ayuntamiento en este apartado.

 

Los servicios mejor valorados

La encuesta elaborada por Sigma Dos refleja que los madrileños valoran especialmente los servicios relacionados con la seguridad y la cultura. Así, los servicios y equipamientos municipales de entidades como SAMUR-Protección Civil y Bomberos obtienen un 8,4 de media. Mientras, otorgan un 8,5 a la oferta cultural de la capital y con un 8 los servicios relacionados con cultura y turismo, como bibliotecas, teatros o información y promoción turística.

Los madrileños también valoran positivamente los servicios prestados por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Le dan un 7,3 de media.

 

Los retos del consistorio

La encuesta revela que las preocupaciones de los madrileños han cambiado con la pandemia. Si en 2019 el incremento del tráfico en la capital preocupaba al 36,8% de los encuestados, en 2021 este dato se eleva hasta el 43,9%. También la limpieza es un motivo de preocupación para los ciudadanos, aunque no el principal. En 2021, este asunto preocupa al 29% de los habitantes de Madrid. En 2019, el dato era del 40%.

Por otro lado, el control del ruido y de la contaminación atmosférica son dos servicios en los que los ciudadanos suspenden al Ayuntamiento: le dan un 4,8 y un 4,9, respectivamente.

Además, la encuesta también refleja cómo la pandemia ha hecho aumentar la preocupación de los madrileños por la sanidad pública de la capital. Mientras que en 2019 era un asunto apenas mencionado por el 2% de los encuestados, en 2021 preocupa al 24% de los madrileños.