El 62,2 % de los castellanoleoneses considera que durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco ha gestionado “bien” o “muy bien” el desarrollo del curso escolar de forma presencial, frente al 13,6% que opina que ha sido “mala” o “muy mala”. La valoración más positiva corresponde a la franja de 45 a 64 años (65,4%), seguida de la de 30 a 44 años (63,4%), la de 18 a 29 años (59,7%) y los mayores de 65 (57,9%).
Por otra parte, el 77,3% de los encuestados, respalda las decisiones del Gobierno autonómico de aliviar las restricciones y ampliar los horarios de acuerdo a una evolución positiva de los datos sanitarios. El tramo de edad en el que domina esta posición es entre los menores de 30 años (87,9%), seguida de la franja de 30 a 44 años (81,6%), la población de 45 a 64 años (80,9%) y los mayores de 65 años (65,2%). Estos son algunos resultados obtenidos por el sondeo de Sigma Dos para Castilla y León Televisión realizado entre el 11 y el 15 de junio.
Al ser cuestionados por la gestión de la Junta con la crisis del Covid-19 , el 59,3%, opina que se está realizando de forma adecuada (“buena” o “muy buena”), frente al 19,8% que manifiesta que está siendo “mala” o “muy mala”. Además, los vacunados con al menos una dosis otorgan un 8,6 sobre 10 la atención sanitaria recibida y en relación a los retrasos del suministro de éstas, el 36,5% responsabiliza a las empresas farmacéuticas, un 29,7% al Gobierno de España y solo un 4,4% a la Junta de Castilla y León.
En lo que se refiere a la gestión de la crisis sanitaria por parte del Gobierno central, para el 51,8 % la califica como “mala” o “muy mala”, frente al 29,1% que sostiene que es “buena” o “muy buena”.
Fuente: Sigma Dos – Castilla y León Televisión. Agencia ICAL.
El estudio de Sigma Dos para Castilla y León Televisión también ha preguntado por la velocidad de la vacunación, y obtenemos que casi cuatro de cada cinco castellanoleoneses, el 79,1%, estima que el ritmo de vacunación llevado a cabo por la Junta contra el coronavirus es “bueno” o “muy bueno”, frente al 8,3% que lo considera “malo” o “muy malo”. En cuanto a los segmentos poblacionales, las opiniones son favorables tanto por sexo como por edad, siendo las personas de más de 65 años las que más aplauden la gestión, ya que el 65,3% la considera “buena” o “muy buena”, seguida de la población de 18 a 29 años (60,3%); de 45 a 64 años (58,4 %) y de 30 a 44 años (52,6%).