La última encuesta elaborada por Sigma Dos para El Mundo sobre la valoración del primer encuentro entre Pedro Sánchez (PSOE) y Alberto Núñez Feijóo (PP) extrae la percepción de que no supondrá una mejoría en las relaciones entre ambos partidos políticos en el futuro, a pesar de que el 41,3% considera que el PP debería crear acuerdos que den estabilidad en su labor de oposición al Gobierno del PSOE.

El 38,1% tiene pocas expectativas de diálogo

Un 38,1% de los encuestados confía “poco” en que el diálogo aumente entre el Partido Popular y el actual gobierno. El 25,4% confía “bastante”, un 15,5% considera que la calidad del diálogo será invariable, y un 7,8% opina que aumentará “mucho”.

Estas conclusiones se trasladan a la valoración del esfuerzo por alcanzar un pacto: el 28,3% de los entrevistados considera que ninguno de los dos representantes favorece un pacto de Estado. Con un 28,8%, la estimación de Feijóo por iniciar una negociación supera ligeramente a la de Sánchez, con un 23,5%. El 19,4% considera que el pacto se iniciará por ambas partes por igual.

El 41,3% solicita acuerdos de estabilidad por parte del Partido Popular

La mayor parte de los participantes en el estudio, el 41,3%, piensa que el PP presidido por Alberto Núñez Feijóo debería priorizar acuerdos que den estabilidad, seguido de un 20,1% que solicitan propuestas de tipo económico. Un 16,7% solicita una estrategia política para formar una “alternativa amplia de centro derecha”. Por el contrario, el 11,9% se inclina y solicita una “oposición dura” al PSOE.

Congreso Extraordinario

El 34,3%, considera que la celebración del Congreso Extraordinario es “bastante positivo”, seguido de la valoración “poco positivo” (19,1%). En los extremos, el 16,5% lo valora como «muy positivo» mientras que para el 9,6% fue “nada positivo”.

El 52% de los encuestados indica que la llegada de Alberto Núñez Feijóo al partido supone un incremento de posibilidades para ganar las próximas elecciones generales, frente al 32,1% que opina lo contrario.

Así mismo, su presencia supone una mejora del posicionamiento político del Partido Popular en “Moderado y de centro” para el 47,8%. El 34,9% opina lo contrario.

Además, dentro de su partido y entre los diferentes líderes del mismo, actualmente recibe la mejor puntuación por sus intervenciones en el Congreso de los Diputados, con un 5,7 sobre 10. Su posición está por encima de Isabel Díaz Ayuso (4,9), Mariano Rajoy Brey (4,6), José María Aznar López (4,2) y Pablo Casado Blanco (3,9).

Leer entrada completa aquí.