La última encuesta elaborada por Sigma Dos para El Mundo antes del estallido de la crisis interna del Partido Popular, recogía el 26,8% de estimación de voto y 113 escaños para el PP, colocándose por encima del PSOE. Sin embargo, en la encuesta realizada el día 18 de febrero, el PP perdería 4,2 puntos y 19 escaños, hasta el 22,6% y 94 diputados. Cedería al PSOE el liderazgo por primera vez en un año y muchos de sus votantes se decantarían por Vox, que superaría el 20% y a sólo 1,8 puntos del sorpasso, con lo que serían 74 representantes. Los datos de transferencia de voto señalan que un tercio de los electores de Pablo Casado se inclinan ahora por Santiago Abascal mientras que hay otro 24,7% que sigue apostando por el PP, pero que reconoce que «se lo pensará» a raíz de la crisis interna con Ayuso.

En el lado contrario, Pedro Sánchez mejora sus datos y vuelve a liderar, tendría el 26,4% de las papeletas y 108 escaños. Unidas Podemos se sostendría en los mismos registros de los últimos meses, entorno al 10% de los sufragios y 24 escaños.

Valoración dirigentes

La encuesta también ha preguntado por la valoración de los principales dirigentes del Partido Popular y, los mejores valorados son Alberto Nuñez Feijóo con un 5,3 sobre 10 e Isabel Díaz Ayuso con un 5,1. En el otro extremo, se sitúa Teodoro García Egea con un 2,6 y Pablo Casado con un 2,9.

Crisis del PP

El 42,2% de los encuestados considera que Isabel Díaz Ayuso tiene razón en la disputa -el 70,8% de votantes del PP indica su apoyo-, mientras que un 28% atribuye la razón a la dirección nacional del PP.

El 44,1% de los encuestados cree que la posición de Isabel Díaz Ayuso no sufrirá cambios, un 19,1% considera que este conflicto supondrá su expulsión del Partido Popular, y un 21,1% piensa que será ella quien dimita.

Con respecto a la opinión sobre si Teodoro García Egea debería dimitir, el 58,6% de los encuestados estiman que el Secretario General del PP, debería hacerlo. El 18,8% considera lo contrario.

De las personas que tenían intención de votar al Partido Popular previamente al conflicto, un 61,6% mantienen su apoyo, un 24,7% cambia su intención de voto, y un 13,6% prefiere no contestar.

Leer entrada completa aquí.