La Encuesta de Salud de la Fundación Española del Corazón (ESFEC) 2021, realizada por Sigma Dos, con motivo del Día Mundial del Corazón extrae que casi el 60% de los españoles, en concreto el 57,3%, tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular. Por sexos, un 58,7% de los hombres presenta varios de estos factores, frente al 56,1% de las mujeres.

Entre estos elementos destacan la hipertensión que sufre el 22,2% de los españoles, la hipercolesterolemia (22,8%), la diabetes 7,1%, el sobrepeso (33,8%), la obesidad 16,7%, el sedentarismo (19,4%), el estrés (17,4%), el tabaquismo (15,9%) y la falta de sueño que afecta 36,2% de la población.

RIESGOS POR SEXO, EDAD Y LUGAR DE RESIDENCIA

La encuesta se ha realizado en una muestra representativa de la población española de 16 y más años. En este primer análisis se han tenido en cuenta los datos de prevalencia de los diferentes factores de riesgo cardiovascular por sexo, edad y hábitat. Por ejemplo, son las mujeres las que sufren más falta de sueño (37,8%), estrés (21,8%) y sedentarismo (22,4%), mientras que el resto de las causas de riesgo cardiovascular analizadas son más comunes en los hombres, con escasa diferencia en el caso de la hipercolesterolemia.

Tener varios factores de riesgo cardiovascular es más común en la población de mayor edad. De hecho, el 70,4% de los españoles de 55 años o más tienen dos o más motivos de riesgo. Este porcentaje se reduce hasta el 53,9% en la franja de edad comprendida entre los 36 y los 54 años, y al 41,6% en los españoles de entre 16 y 35 años. El sedentarismo destaca entre personas de entre 36 y 54 años (20,6%) y en cambio, el estrés (20%) y el tabaquismo (22%) son más comunes en los españoles de entre 16 y 35 años.

Con relación al hábitat, el estrés (19,2%) afecta más a aquellos que viven núcleos de población de más de 100.000 habitantes, mientras que  la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el sobrepeso son más comunes entre aquellos que viven en lugares de menos de 10.000 habitantes.

Leer nota completa aquí.