Según la encuesta de Sigma Dos para Jaguar, los españoles pasamos 144 minutos al día de media consultando las redes sociales. Teniendo en cuenta este dato, llegaríamos a un total de 36,5 días al año y 8,2 años en la vida de una persona.
El sondeo extrae que los encuestados posicionan Whatsapp (94,2%) y Facebook (87,9%) como las plataformas favoritas, seguidas de Youtube (70,9%) e Instagram (66,4%). Entre las mujeres destaca Facebook como la segunda red social más utilizada mientras que, en los menores de 30 años, que son quienes más tiempo dedican al día a utilizarlas (194 minutos), Instagram se sitúa como la segunda opción.
El estudio refleja que los encuestados utilizan una media de 5 redes sociales, una cifra que se amplía a 6 entre los hombres de 18 a 44 años de edad. Por otro lado, la tarde es el momento del día en el que más se utilizan redes sociales, especialmente a partir de los 45 años, el uso durante la mañana se acentúa entre las personas de 45 a 64 años (27,5%), a medio día se incrementa entre los menores de 30 años (14,4%) y, por la noche, aumenta entre los españoles de 30 a 44 años (29,8%).
Otro dato relevante es que a través del dispositivo móvil es por el cual más nos conectamos a nuestras redes sociales (78,7%) seguido del ordenador (14,9%) y tablets (5%) y el lugar más frecuente es desde casa (97%) frente a bares, cafeterías o restaurantes (28,9%), transporte público (26,5%) o en la calle caminando (25,1%).
El 57,9% de los españoles piensan que no pasan mucho tiempo utilizando RRSS. Sin embargo, siete de cada diez españoles creen que su uso puede llegar a ser perjudicial para la salud. El 17,6% considera que solo podría estar unas horas sin utilizarlas, un 21,9% reconoce que sería capaz de estar un día sin usarlas, y el 17,7% llegaría a estar 2 o 3 días sin ellas. Además, el 49,2% cree que tendría la capacidad de dejarlas para siempre, frente a un 47,6% que no piensa que pudiera hacerlo.