La pandemia de la COVID-19 ha impactado negativamente en el estado de ánimo de la ciudadanía y en sus relaciones sociales. Así lo reconoce la mitad de las personas encuestados por Sigma Dos para el estudio sobre las secuelas de la pandemia, elaborado en colaboración con la agencia de conferenciantes Thinking Head.

Así, el 45,4% asegura que su estado de ánimo ha empeorado con respecto a antes de la pandemia. Más de la mitad de los españoles (57,5%) considera, además, que las medidas adoptadas por las diferentes administraciones en este periodo han afectado mucho o bastante a su libertad individual.

El estudio se ha basado en 6.800 encuestas online a personas de entre 18 y 75 años, realizadas entre diciembre y enero de 2022, en plena sexta ola de la COVID-19.

Vacunas: la medida más eficaz

Del estudio se desprende una elevada aceptación de la vacunación por parte de la ciudadanía. Para la mayoría de las personas encuestadas (casi el 60%), la vacunación es la medida más eficaz contra la COVID-19, seguida de la limitación de aforo en espacios cerrados y los controles en aeropuertos.

En este sentido, la prohibición de fumar es la considerada menos efectiva para prevenir la transmisión del virus. De hecho, el 73% de los afectados no están de acuerdo con esta prohibición.

«Hay medidas claramente cuestionadas, como la prohibición de fumar, dado que el uso de terrazas es una de las vías para el consumo del ocio en el tiempo libre», según Miguel de la Fuente, director de Investigación y Análisis de Sigma Dos y Demométrica.

El sondeo indica también que las actividades más valoradas en la pandemia han sido aquellas al aire libre -al 82,3% les ha gustado mucho o bastante-, así como las reuniones sociales, especialmente en las terrazas de bares y restaurantes (68,4%). En este sentido, el 43,8% de encuestados ha manifestado que su preferencia por las terrazas se ha incrementado con respecto a la época previa a la pandemia.

Foto: James Wheeler (Unsplash)