El discurso que Pablo Casado hizo el jueves en el Pleno del Congreso, durante la moción de censura presentada por Vox y en el que se desmarcó firmemente del partido de Santiago Abascal,  cuenta con el respaldo de sus votantes: el 40% de los encuestados que recuerdan haber votado al PP creen que Pablo Casado debía votar no. Son datos de la última encuesta de Sigma Dos para El Mundo, que también muestra que un 34,9 % de los votantes del PP habría apostado por la abstención y un 17,5% que considera que el PP debía haber apoyado la moción de censura.

Pablo Casado ha salido fortalecido del debate: el 22,2 % de los ciudadanos ha mejorado su opinión sobre el líder del PP, y el 23,3% de los simpatizantes de Cs tienen una mejor opinión de Casado después de que desvinculara a su partido de VOX.  Por el contrario, el 56,7% de los simpatizantes de Vox tiene hoy una imagen de Casado más negativa. De forma global, el 18,5% -casi uno de cada cinco españoles- cree que el PP ha salido del debate mejor de lo que entró, porcentaje significativo, en tanto el líder del PP era el que tenía el papel más complicado.

Casado es el líder político que más ha mejorado su imagen entre los votantes de todos los partidos tras el debate de la moción: el 22,2% de los españoles tiene hoy una mejor opinión del líder de la oposición. En cuanto a la valoración de los otros líderes políticos, Pedro Sánchez sigue siendo el líder más valorado, con un 4, y le siguen empatados en la segunda plaza, Pablo Casado e Inés Arrimadas con 3,6. Ya a distancia, les siguen Pablo Iglesias, que sólo consigue un 2,9, y Santiago Abascal es el peor valorado de todos, con un 2,2 sobre 10. 

El sondeo de Sigma Dos para EL MUNDO arroja, por otra parte, un claro ganador: Pedro Sánchez, ya que el 34,5% de los encuestados cree que el PSOE salió fortalecido del debate, identificado por la mayoría como la la alternativa política contrapuesta a Vox. A la vista de los resultados de la encuesta, parece dar la razón a quienes sostenían que la moción de Vox fortalecía al Gobierno de Pedro Sánchez. 

En cuanto a la intención de voto la moción de censura, el 86,6% de los encuestados declara que el debate no cambió su disposición electoral, y tan sólo el 5,5% reconoce que tras el debate ha decidido modificar su sufragio, en el supuesto de que se convocaran elecciones generales. El PSOE conseguiría el 29,3% de los votos (1,3 puntos más que en las elecciones generales), y el PP un 24% (3,2 puntos más que el 10-N). Vox se recupera con respecto a anteriores sondeos, con el 14,9% de las preferencias, mientras Unidas Podemos bajaría un punto (hasta el 11,8%) y Ciudadanos se mantendría en el 6,8%. 

La lectura de la encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO deja a Santiago Abascal consolidado en su electorado: el 51% de los votantes de Vox ha mejorado su opinión sobre el líder tras el debate de la moción. Sin embargo, fuera de su electorado son muy críticos con el líder de VOX ya que el 55% de los españoles rechaza la moción y el 60% considera que primaron sus intereses partidistas sobre los generales. Además, el 39,3% cree que Abascal quería ganar protagonismo y el 20,5% que deseaba avanzar frente al PP.

Fuente: El Mundo.

Nota completa aquí