Escucha social y RRSS
ESCUCHA SOCIAL, MARKETING DE CONTENIDOS Y CRM DE REDES SOCIALES
Servicio de escucha social
En la era de Internet, las redes sociales y las tecnologías de la información, el modo en que las organizaciones comunican y desarrollan sus negocios ha cambiado radicalmente.
Este cambio refleja no solo la evolución tecnológica sino también el surgimiento de un nuevo tipo de consumidor, un tipo de usuario que no solo consume sino que también produce contenidos y opiniones a través de medios no convencionales como las redes sociales, los foros de Internet o los mensajes de texto: el “prosumidor”.
En las decisiones de compra y consumo de estos “prosumidores” pesa cada vez más la integración con otros aspectos de su vida y la imagen social de aquello que consumen.
La relación con los “prosumidores” es directa y entre iguales, marcada por la inmediatez, la extensión en el tiempo, y a través de medios digitales, especialmente las redes, con reglas y funcionamiento diferentes basadas en la sociabilidad.
Consumir es, como nunca antes, un acto social. Por ello, y para medir el comportamiento, percepciones y hábitos de estos nuevos consumidores, así como para emprender estratégicamente campañas comerciales y de captación de nuevos clientes, surgió el social listening o escucha social, una forma de análisis y medición de presencia y reputación de una organización en entornos digitales, y particularmente en redes sociales.
A través de herramientas de análisis cuantitativo y algoritmos de análisis semántico, a los que se suma el trabajo de un analista de social media, la principal función del servicio de escucha social es proveer de información relevante sobre las percepciones y reacciones de los consumidores en redes sociales respecto de temas de interés.
En este contexto de transformación inédita de los hábitos de compra y consumo, marcados por los entornos digitales y el elemento social, el servicio de escucha social de Sigma Dos permite a las empresas conocer la percepción social sobre determinados temas de interés, aumentar los datos sobre públicos, comunidades online, grupos de interés y leads, así como los de competidores, diseñar iniciativas de refuerzo ante determinadas situaciones coyunturales y poder prever, evaluar los resultados de lanzamientos de nuevos productos, servicios, campañas, etc.
El servicio de escucha social incluye:
- Monitorización de perfiles sociales con herramienta específica.
- Elaboración de diccionario de términos relacionados con las áreas de negocios del cliente.
- Análisis en tiempo real, que permite saber las reacciones, comentarios, tendencias y corrientes de opinión en torno a determinadas coyunturas en el momento en que se producen
- Informes periódicos.
Marketing de contenidos en redes sociales
En Sigma Dos también disponemos de herramientas dedicadas al marketing de contenidos según la mayor o menor repercusión en redes sociales.
Estas herramientas disponen de recursos muy útiles a la hora de optimizar y segmentar los contenidos que las empresas generan y difunde en sus redes sociales y otros canales, especialmente a la hora de diseñar campañas específicas, con conocimiento de la conversación social en Internet en lugares y tiempos determinados.
Principales funcionalidades
- Análisis de competidores: permite rastrear la performance y los resultados del contenido compartido por la propia organización y sus competidores, y realizar comparaciones detalladas. Asimismo, permite acceder inmediatamente a esos contenidos, con todos los datos pertinentes, ofreciendo, de esta manera, datos clave para evaluar la performance propia y de la competencia, y modificar o enfatizar la dirección de campañas o acciones comerciales y de comunicación.
- Alertas de contenido en tiempo real: permite optimizar “campañas flash”, al determinar la relevancia en redes sociales de determinados temas estratégicos. Se puede conocer al instante qué es tendencia en redes sociales sobre un tema por número de reacciones de los usuarios (likes, comentarios, retweets, etc.), según filtros de idioma, tiempo, localización, etc.
De esta manera, se puede segmentar cualquier campaña, mensaje o acción comercial teniendo en cuenta, precisamente, las tendencias del minuto.
- Insights de contenido: permite descubrir al instante cuáles son los contenidos más compartidos, comentados o que generan más engagement, en todas las redes sociales, ya sea en este momento o en periodos anteriores, sobre un tema determinado.
Utilizando los filtros que proporciona la herramienta, y monitorizando la difusión de contenido en redes sociales en tiempo real, la herramienta permite saber qué es tendencia en redes sociales, y así poder adecuar la estrategia de contenidos y publicaciones, así como las inversiones en publicidad y medios. Esta funcionalidad incluye recursos de curación de contenidos y análisis de backlinks de sitios web, entre otros.
- Alertas de contenido: la herramienta tiene un sistema de alertas exclusivamente dedicado a redes sociales, que permite acceder a información sobre contenidos, autores o competidores, en el momento en que publican nuevos contenidos y según su repercusión. Además, permite conocer al instante qué es tendencia en redes sociales, utilizando los filtros adecuados y según la estrategia de comunicación o la campaña que se esté llevando a cabo.
- Marketing de influencers: De la misma manera, también podemos saber cuáles son los medios de comunicación con mayor relevancia en redes sociales que han compartido, o mencionado directa o indirectamente a una marca o empresa en los últimos 12 meses.