En el sondeo elaborado por Sigma Dos para Canal Extremadura, entre el 24 y el 27 de febrero con una muestra de 1.300 entrevistas telefónicas, el PP ganaría las elecciones del próximo 24 de mayo en Extremadura, y podría lograrlo con mayoría absoluta, con un 43 por ciento de los votos y entre 31 y 33 diputados. La segunda fuerza más votada sería el PSOE, con un 29,2 por ciento de los sufragios y entre 21 y 23 escaños, lo que supondría la pérdida de siete diputados.

En tercer lugar se situaría Podemos, con un 13,4 por ciento de los votos, que irrumpirían con 9 diputados.

Por otro lado, IU y Ciudadanos conseguirían un 4,4 por ciento de los votos, con lo que no obtendrían representación parlamentaria al no alcanzar el 5 por ciento y se moverían en una horquilla de 0-2 escaños.

Comparacion elecciones extremadura

Con respecto a los líderes políticos extremeños, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago es el único que consigue un aprobado, puesto que ha recibido una valoración de 5,27 puntos de los extremeños, frente a los 4,92 puntos que logra el dirigente del PSOE, Guillermo Fernández Vara, y a los 4,12 puntos del coordinador regional de IU, Pedro Escobar.

Tras la tercera posición, se sitúa José Francisco Sigüenza, de UPyD, 3,81 puntos, seguido por Estanislao Martín, de Extremeños, con 3,79 puntos; José María Gijón, de Extremadura Unida, con un 3,67; y Álvaro Jaén, de Podemos, con un 3,58.

Conocimiento lideres extremadura

En relación al grado de conocimiento que los ciudadanos tienen de los líderes, el 94,5% de los 1.300 encuestados conoce a Monago, mientras que Vara cuenta con un índice de conocimiento del 90,7%, Pedro Escobar, con un 74,8%, Álvaro Jaén, un 26,8%; Estanislao Martín, un 23,3%, José María Gijón, un 23,1%, y José Francisco Sigüenza, un 23%.