Gallup International: El 70% de los ciudadanos mundiales prefiere preservar los intereses nacionales

La piedra angular de la campaña del presidente Trump tenía como slogan “Haremos a América grande de nuevo (Make America Great Again)”. En la última encuesta global realizada por Gallup International, se observa que los ciudadanos de todo el mundo prefieren preservar los intereses nacionales (70%) en oposición a la cooperación y globalización (21%).

África (87%), Oriente Medio (78%) y Latinoamérica (75%) junto a Etiopía (92%) son las regiones que mayor inclinación muestran hacia las prioridades nacionales. En el otro extremo, solo Japón presenta un interés internacional (42%) más fuerte que inclinación al nacionalismo (30%)

En la Unión Europea, dos de cada tres miembros están dando la espalda a la globalización, y solo Finlandia y Alemania presentan un apoyo superior al 30% a los intereses globales.

Distribución mundial en cuanto a intereses nacionales frente a la globalización. Fuente: Gallup International

La reciente detención del CFO de Huawei ha hecho saltar la alarma sobre la validación de las penalizaciones – especialmente los que han sido restaurados en Irán por los EEUU. Nuestros resultados, obtenidos de una muestra de 45.935 personas mayores de 18 años en 57 países, nos sugieren que no vemos las sanciones penales como un arma efectiva para crear un cambio en la política.

Casi la mitad de la población global (47%) cree que estas sanciones no provocan ningún cambio, frente a un tercio (33%) que sugiere que sí. La opinión difiere a través de los distintos países, con Arabia Saudí (65%), India (59%) y Brasil (55%) como las que más se posicionan a favor de las sanciones. Los ciudadanos Europeos son los más críticos con la efectividad de estas sanciones (el 52% opina que son inefectivas), especialmente Austria, Francia y Alemania. Dos tercios de los votantes opinan que regular y penalizar a países como China y Rusia sí aporta resultados positivos.

En cuanto a España, nuestro país se sitúa en el espectro menos radical de la ecuación, con un 62% que opina que hay que mirar más por los intereses nacionales frente a un 28%  que cree que debemos pensar de forma globalizada. En cuestión de sanciones, el  57% de los españoles afirma que las sanciones son efectivas para la regulación política frente a un 28% que cree que no son útiles para este fin. Aún con estos datos, España es de los países que más mira por el interés internacional y la unidad frente al nacionalismo.

Para Kancho Stoychev, presidente de Gallup International:“La mayoría de los ciudadanos del mundo están simultáneamente alejándose de la globalización y rechazando la imposición de sanciones. El mundo se está apartando cada vez más de la idea de un sistema internacional de relaciones único donde hay un único juez y sancionador. Parece ser que después del “nosotros, el mundo” el ambiente que se está imponiendo es el de “yo, después el mundo”. La historia nos ha enseñado que este enfoque acaba en una gran convulsión con consecuencias.”

Más
noticias

Más noticias