La encuesta realizada por Sigma Dos para el Instituto de la Empresa Familiar en la que se analiza la imagen social de la empresa familiar ha sido presentada por Gerardo Iracheta Vallés, presidente de Sigma Dos, en el marco del XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar.
La empresa privada en la vida diaria
El estudio refleja que existe una fuerte vinculación de las personas con sus empresas. El 83% de los ciudadanos asegura que su empresa tiene mucha importancia en su vida, el 54% afirma que sus mejores amigos son sus compañeros de trabajo y más del 65% considera que en su empresa puede desarrollar su talento y crecimiento personal.
Papel social de la empresa ante la Covid – 19
El 61,9% de los encuestados declara que la labor de las empresas es muy o bastante útil para salir de la crisis mientras que solo uno de cada tres, considera que esta labor no ha sido suficientemente útil.
Fuente: Sigma Dos
El 87,9% expresa que las empresas deben jugar un papel relevante en la reconstrucción de la economía, opinión transversal a todos los segmentos poblacionales. Solo una exigua minoría (8,9%) no está de acuerdo con que las empresas ocupen un lugar protagónico en dicha recuperación económica.
Fuente: Sigma Dos
Para el 59,7% de los españoles, las empresas privadas han actuado con responsabilidad. Entre los ciudadanos de 30 a 44 años, este porcentaje sube hasta el 66,8%. Además, entre los votantes de centro derecha esa creencia es marcadamente mayor y solo entre los votantes de Unidas Podemos, hay una mayoría de 60,9% que no está de acuerdo. En este sentido, el 82% afirma específicamente que su empresa tomó las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de sus empleados.
La valoración de la actuación de las empresas durante la pandemia supera bastante el aprobado, sobre todo en el caso de las PYMES, que son el estamento mejor valorado en todos los segmentos de población analizados, sin importar la ideología. La administración pública queda por debajo, aunque aprueba con más de un 5.
Fuente: Sigma Dos
Percepción de la crisis
En su mayor parte, la población española no ha tenido problemas con los suministros durante la pandemia. Las empresas han asegurado la continuidad de los suministros básicos pero en cuanto a las gestiones con la administración pública, el porcentaje con dificultades aumenta sensiblemente. El 40% ha tenido dificultades para contactar con el centro de salud, el 19,9% para realizar consultas o gestionar sobre alguna documentación, el 15,5% encontró dificultades para contactar y obtener cita para alguna gestión en los servicios de empleo y el 7,6% declara haber sufrido problemas o retrasos para percibir prestaciones por desempleo o por ERTE .
Fuente: Sigma Dos