Big Data
En Sigma Dos, somos conscientes de que la evolución en la investigación de mercados está siendo espectacular. En pocos años, hemos pasado de las tarjetas de codificación perforadas a las entrevistas telefónicas, el uso de tablets, la recogida de datos online. A día de hoy, las tendencias que están marcando el sector están basadas en la digitalización del trabajo de campo, el big data y el análisis de la experiencia del cliente, en el que es clave conocer su opinión casi en tiempo real.
En este mercado tan cambiante, en el que el flujo de información se ha multiplicado y el volumen de los datos masivos crece constantemente, han surgido nuevos actores y tecnologías, Sigma Dos trabaja para ayudar a tomar decisiones, a ofrecer información a los clientes para que mejores la gestión de sus negocios, analicen su mercado y conozcan mejor su sector.
El Big Data es una poderosa herramienta analítica que permite, mediante el desarrollo de programas de software avanzad, procesar una gran cantidad de datos en un tiempo razonable.
El departamento de Big Data de Sigma Dos trabaja con: Datos estructurados, datos no estructurados (datos en el formato tal y como fueron recogidos, que carecen de un formato específico) y datos semiestructurados (que no se limitan a campos determinados, sino que poseen marcadores para separar los diversos elementos).
Uno de nuestros principales trabajos ha sido para la Asociación Española Contra el Cáncer, con quien colaboramos en la creación de un Observatorio del cáncer parametrizando y procesando multitud de datos.
